jueves, 30 de abril de 2009

Sin Medias Tintas

+ Queda en puros retos el debate
+ Un antídoto anticampañas
+ Que olió a predestape Bours
+ “El Chamundo” y su permiso
Por Martín Romo (El Verdugo)

El debate y los retos…Donde finalmente imperó la propuesta, por encima de las actitudes retadoras, y los gritos y sombrerazos, es en el debate de ayer entre los candidatos a gobernador, del que actuó como referí el Consejo Estatal Electoral, toda vez que el suspirante del PRI, Alfonso Elías, nomás no se subió al ring al que lo invitaba su contrincante del taliPAN, Guillermo Padrés, al no caer en la provocación.
De ahí que más que una confrontación de ideas, se dio una exposición de iniciativas por el bien de Sonora, sin que faltaran las acusaciones directas, sobre todo por parte de los “pretensos” de la chiquillada, como La Petra Santos del PRD; el rojillo del PT, Miguel Haro; y el desmemoriado y desorganizado de Pancho Casanova del PSD, ya que era la única forma en que podían llamar la atención.
Aún así por momento el tira tira se calentó, lo que se reflejó ya a la salida con los connatos de broncas que se dieron entre los seguidores memistas y alfonsistas, sobre todo de los porristas y acarreados que se encontraban en las inmediaciones del Hermosillo Flash, por las constantes fricciones que se presentaron, al extremo de haberse llegado a lanzar uno que otro botellazo. De ese tamaño.
Ante eso la primera impresión que quedó, es de que quien realmente ganó es el electorado sonorense, por haber tenido la oportunidad de escuchar en vivo y todo color a cada uno de los que andan en busca de la gubernatura, con todo y que está de más el apuntar, que al final no habrá más que de dos sopas, ya que será una carrera parejera entre los primos Elías Serrano y Padrés Elías.
Sin dejar pasar por alto que otra ganadora resultó ser Cananea, por el tiempo que le dedicaron al eterno lío de la huelga que enfrenta, ya que por ideas no quedó por parte de los participantes para solucionar esa problemática laboral, no obstante que por instantes parecía que estaban jugando pin pon, al echarse la bolita entre los de derecha e izquierda. De ese vuelo el duelo verbal.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
No le saca…Y mientras que el “Presi”, Felipe Calderón, sigue jugándole a las escondidas a los mexicanos, en medio “del mello” que hay por lo de la epidemia de la influencia porcina, lo que es el “Gober” Bours ya salió a darle un mensaje especial a los sonorenses, donde ventila que desde antes ya se habían estado tomando medidas de precaución, de ahí el porqué no se ha presentado ningún caso.
Pues mediante un rollo de varios minutos, trasmitido a través de los diferentes medios de comunicación, el gobernador Eduardo Bours enumeró la serie de estrategias preventivas que se han implementado, y que hasta hoy han evitado que la entidad resulte contaminada por esa gripa generada por los marranos, al entre otras cosas haberse instrumentado cercos sanitarios.
Así que por encima de las insaludable campañitas promovidas, con las que han querido mandar el mensaje de que aquí se han ocultado posibles casos, la mayor prueba o antídoto de que la prevención se han hecho de cara a los sonorenses, es que no sólo Bours esté informando en directo; sino el mismo secre de Salud, Raymundo López, que diario, y a las 12:00 horas, da un saldo de las últimas novedades.
Tan Sonora está dando muestras de estar a la vanguardia, que incluso la Federación determinó que el Laboratorio Estatal de Salud sea uno de los dos en todo México que haga el diagnóstico químico para detectar los tipos de influenza, de ahí que se le pasara a la categoría de regional, para darle ese servicio de monitoreo a los estados vecinos, como son las dos Bajas, Chihuahua, Sinaloa y demás.
Luego entonces por encima de los que se especule, o elucubre, esa es la realidad que hasta ayer guardaba el entorno sonorense, que es de los que todavía está sin enfermos, aunque expuesto a esa amenaza que ya es mundial, razón por la cual “El Ray” López anunciara que se reforzaba la vigilancia instalando un módulo de revisión médica en Estación Don; así como restringiendo las visitas a “La Peni”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que olió a predestape…Quien en los hechos continúa confirmando que aquí la cosa no está tan “píor”, al seguir con su agenda oficial, es el Gobernador Bours, al ayer presidir La Jornada de Innovación y Calidad en la Administración Pública Estatal 2003-2009, cuyo acto estilan que olió a predestape, con miras a las intenciones que tiene el jefe del boursismo, de ser “preca” a la Presidencia de la República.
Ya que en una ceremonia en la que estuvieron “los papás” de los ISOS, como son Francisco Red; de la Entidad Mexicana de Acreditación; y Armando Espinoza, del Instituto Latinoamericano de Calidad, ahí se designó a Bours como el agente de cambio de más alto nivel, de acuerdo a esos organismos, galardón que le entregarán el 29 de mayo en una cumbre a celebrarse en Cancún, si la influenza lo permite.
De ahí que para muchos sonará a que desde ya están impulsando al Ejecutivo Estatal, por ese reconocimiento de carácter nacional que le harán, según esto por los cambios que ha impulsado en el quehacer gubernamental, en aras de borrar el mal concepto que se tiene de los burócratas, por el de un verdadero servidor público, bajos dos premisas fundamentales, como son la honestidad y eficiencia.
Es por eso que en esa mega reunión, a la que asistió más de un millar de empleados de infinidad de dependencias estatales, también estuvieron quienes han obtenido los tan de moda ISOS 9000, motivo por el cual hubo algunos premiados, destacando el director de Recursos Humanos, Edmundo Arvizu Valenzuela, en el que aseguran que más se ha apoyado Bours para concretar esa tarea de renovación.
Se vale apuntar que dicho cónclave también representó el debut del nuevo Contralor del Estado, Ignacio Pinto Ávelar, quien comentan que con todo y lo largo que es, pero de tamaño, no sean malpensados, nomás no pintó, porque ni la voz se le escuchó, además de que en los poco que se le oyó, se le detectó un lenguaje muy coloquial, tirando a de la calle. Así el tache que le pusieron a su intervención.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿No aguantó la presión?…Todo hace indicar que quien finalmente no aguantó la presión, es el ex alcalde interino de “Hornosío” y hoy regidor con licencia, Raymundo García De León, “El Chamundo”, luego de que sorpresivamente solicitará un permiso de 90 días para ausentarse de ese “hue$ito”, lo que prácticamente ya parece definitivo, por los pocos meses que le quedan al actual trienio.
Lo que conlleva a pensar que ahora sí que el hilo se rompió, y no por lo más delgado, si se toman en cuenta de las amplias dimensiones del ahora cuestionado de De León Peñúñuri, después de que se quedará sólo con todo el broncón que según esto provocó su gestión de tres meses, en lo que el de nuevo “presimun”, Ernesto Gándara, andaba en campaña, porque lo que son sus ex colaboradores, bien gracias.
Y tan de sopetón cayó la huída del “Chamundo”, que ni su edil suplente, José Victorín, el del sindicato del STIRT, se había dado por enterado, al grado de que todavía ayer andaba preguntando que si para qué lo habían convocado de emergencia al Ayuntamiento, previo a la sesión de Cabildo que se realizó, y en la que se leyó la solicitud que envió Raymundo, porque ni siquiera se presentó.
aparte ahora hasta “Los Polis” podrán comprar droga con fines “de investigación”. ¡Ajá!
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ni la burla perdonan los del INAH…Los que sí que agarraron lo de la alerta sanitaria como pretexto para no trabajar, son los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuyo director por estos lares es Mario “El Churrusquetas” González, porque hasta ridículos se están viendo al haber suspendido actividades, según esto para proteger a la comunidad.
Eso porque es de sobra conocido que al Museo de Sonora y las bibliotecas que opera el INAH, generalmente no acude nadie, por la falta de promoción y un verdadero atractivo de esos espacios que ahora sí que están por demás anquilosados, razón por la que se considera que son de las pocas áreas que deberían de haber quedado abiertas, por no tener mucha afluencia de visitantes.
Además de que una cosa es el D.F., y otra muy diferente está “capirucha”, ante lo que algunos intuyen que más que querer proteger a la población local, lo que más bien hicieron es aprovechar la recta o el pánico que hay para hacer un “puente” más largo que el Golden Gate; a no ser y que así sea el temor que sienta González Valenzuela. Pero así se percibe el nivel de burocratismo.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
"EL VERDUGO" © 2008 Template by:
SkinCorner