+ Las grillas y la influenza
+ “PANdosis” de politización
+ Sacó lo “Tigre” el de Turismo
+ “Pega influencia” a candidato
Por Martín
Romo (El Verdugo)
“Contaminan” la coordinación…Y el que casi casi le hizo la competencia al famoso “Doctor House”, el de la TV, es el “Gober” Bours, al ayer haber convocado a una conferencia de prensa para confirmar que Sonora todavía está muy “sanita”, al no haber “sospechosísmos” de un posible caso de la tan de moda influenza porcina, que incluso ya orilló a suspender las clases a nivel nacional.
En contraparte el gobernador Eduardo Bours, sí que se vio más filoso que un bisturí, al señalar con dedo de fuego, que la que ya se “contaminó” es la coordinación que debe haber entre los diferentes niveles de gobierno, como es el federal, estatal y municipal, como lo prueba el que la cancelación de la actividad escolar se anunciara hasta ayer, y no antes, aún cuando previamente hubo una reunión el domingo.
De ahí que Bours Castelo tachara de incongruente el que se citara dioquis a México a los secretarios de salud estatales, ya que a la hora de la hora no se les informó de nada, en lo que es una criticable falta de comunicación, como lo comprueba el que hasta después se vinieron a enterar de esa ampliación del “puente, y por los medios de comunicación, y a la que la entidad se suma por mera solidaridad.
Porque igual apuntilló el Ejecutivo, que ni dinero extra les han enviado de la Federación para hacer frente a esa contingencia epidemiológica, pero que se conformaba con que les pagaran lo que les deben por concepto del Seguro Popular, que son como $60 millones de pesos, por aquello de que se va a necesitar lana para la implementación de todas las medidas preventivas que ya están en marcha.
Pa´l caso, y para la tranquilidad de los sonorenses, el Ejecutivo, que llegó escoltado por el secre de Salud, Raymundo López, que después amplió la explicación en el aspecto técnico, anunció que aquí se ha estado haciendo la tarea en materia de prevención, desde que se hiciera público el brote epidémico, monitoreando hospitales, y ahora colocando filtros de revisión en aeropuertos y centrales de autobuses.
La idea es la de blindar a la región contra ese mal, por no dejar de ser una zona de paso, y a la que llega mucho emigrante, sobre todo de los que trabajan en los campos agrícolas, razón por la que se estarán echando mucho ojo en todos esos aspectos, pero descartándose que la situación esté como suspender eventos y actividades públicas como ya se hizo en el Distrito Federal.
A la vez que adelantara que “El Ray”, no matabichos, sino López Vucovich, como lo llama, de aquí pa´ el real estará todos los días a esa misma hora, es decir a las 12:00 horas, dando a conocer las últimas novedades y estrategias que se tomen contra esa enfermedad que ha surgido por primer vez a nivel mundial, aunque no es mortal por necesidad si se detecta y atiende a tiempo.
Así que la recomendación principal es la de estar en alerta máxima ante cualquier resfriado, porque esa cochina influenza empieza con un cuadro gripal, y después gastrointestinal, para luego causar insuficiencia respiratoria; la cual en más de un 90% de los casos afecta a personas en edades entre los 20 y 55 años, con riesgo de muerte entre un 6% y 7%, de ahí que la mayoría se alivia si acude al médico.
Y entre las teorías que se manejan, del porqué por estos lares no ha brotado ese padecimiento, es porque estilan que es un virus que tiene dos horas de vida, cuyo principal enemigo es el sol, o el calorón como el que aquí hace, de ahí la diferencia con el centro del país, donde ya van registrados más de dos mil casos, con un saldo que sobrepasa los 150 muertos, y casi “un milagro” de hospitalizados.
Pero como todavía no hay vacuna, y está podría tardar meses en crearse, vale más prevenir que lamentar, porque en caso de convertirse en una pandemia, entonces ya no habría ninguna capacidad de respuesta, a decir de López Vucovich, por lo que el llamado es la conciencia de las mayorías para que cada quien haga su parte, en lo que a acatar las recomendaciones se refiere para que estén sanos y salvos.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Una dosis de politización…Los que a la clásica, luego luego quisieron sacar raja, o politizar el caos que hay por la de la influenza proveniente de los cochis, sin agra, son los del taliPAN, después de que por medio del coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Edmundo García, exhortarán al Gobernador a que informara que es lo qué está pasando al respecto.
Pues lo que son García Pavlovich y sus malas compañías no se han visto igual de exigentes con su Presidente azul, o sea, Felipe Calderón, con todo y que es hora de que no le ha dado la cara a los mexicanos, cuando por la gravedad del asunto, era como para que ya hubiera salido a darle un mensaje a la Nación, y un día ideal habría sido el pasado domingo, anticipando que se paralizarían las escuelas.
Sin embargo, y ante la complacencia de los blanquiazules como “El Mundo” García, lo que es “El Felipillo” se ha mantenido tras bambalinas, ya que es el gobernante defeño, el perredista de Marcelo Ebrad, el que ha puesto la dosis de compromiso para con la ciudadanía de ese territorio, porque lo que es el “Presi”, ni sus luces, no obstante que es el que tiene más responsabilidad que ninguna otra autoridad.
Ante eso García Pavlovich sí que se expone a que le digan que el buen juez por su gobernante empieza, ya que no se ve que presionen de la misma forma a los que están en “Calderolandia”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que no todo es vida y dulzura…Se demostró que contrario a lo que muchos piensan, de que el titular de Turismo estatal es la envidia de todos, por nomás llevársela a puro viaje y viaje, resulta que ahora sí que se sacó la rifa del tigre, cual es su apodo, ya que para cumplir con su chamba tuvo que trasladarse a Acapulco para estar presente en un tianguis turístico que se realiza en ese puerto.
De tal manera que en esta ocasión se viera en la necesidad de hacerle honor a su mote de “Tigre”, ya que no le quedó de otra más que enfrentarse al mal del siglo que padece la ex gran Capital, como es la influenza porcina, al haber hecho escala en el D.F.; pero por si eso fuera poco, al aterrizar en Guerrero, que lo recibe el ojo de un temblor, ya que el epicentro de ese sismo se registró en esa entidad. ¡Qué mello!
Lo que vino a contrarrestar las versiones que hay, de que todo ha sido pura buena vida para Soto, al darse por descontado que muy probablemente regresará con su respectivo tapabocas, y una buena dotación de Lomotil para aliviarse “de la maldición de Cuahutémoc, que mínimo es lo que se debió haber traído de por allá, además de las posibles buenas noticias para el sector que representa. Habrá que ver qué cuenta.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Le pega “la influencia” a candidato…Ventanean que al que parece que le pegó el virus de la influencia política, no de la influenza porcina, es al candidato a alcalde del PRI de Guaymas, Carlos Zaragoza, por lo “aislado” que dicen que anda, derivado de la carga negativa que ha acumulado, y de que se ha negado a hacer equipo con el resto de la fórmula priísta de ese puerto.
Por lo que ante ese aislamiento que se ha acarreado “El Cacho” Zaragoza, por los demás suspirantes ya tampoco pelarlo, ventilan que quien ya está como los de la secretaría de Salud, implementando medidas de emergencia para evitar que “el virus de la arrogancia” del susodicho “infecte” más a la estructura priísta, es el operador de Alfonso Elías en ese municipio, Manuel Villegas.
A ese grado ha aflorado que se están “enfermando” las cosas en el tricolor porteño, por el distanciamiento que se ve entre los contendientes a los diferentes cargos de elección popular, entre los que están los “pretensos” a diputados federal y local, el cuestionado de Luis Marcos León Perea; y “el picado” de alacrán” de Otto Claussen, y dizque todo por los “aigres” de grandeza de Zaragoza.
Ya que a decir de los que lo han escuchado, según esto Carlos ha pecado de soberbio y despectivo, al supuestamente ser de la idea de que no necesita de la fuerza de ninguna formulita, al parecer porque él las puede por si mismo, de ahí el porqué se le ha visto solo como el ejote en su eventos, o sin la compañía del Otto y León Perea; y viceversa, cuando éstos realizan sus actos con la militancia.
O séase que en las reuniones del “Cacho” nomás no se aparecen los contendientes a congresistas; pues no los invita; como tampoco acude a las que ellos realizan, presuntamente porque los desprecia por considerarlos muy poca cosa, lo que ha generado una incomodad entre el priísmo de esa localidad, que le habían apostado a la unidad, no a la división de castas, o de los que se creen hechos a mano.
Es por lo que comentan que lo que a Zaragoza le falta, es que “lo vacunen”, pero contra la enfermiza soberbia que aseguran que padece, combinada con petulancia, altanería y engreimiento, entre otros males de personalidad, y que en su caso ya perecen incurables. ¿Será?, o todavía tendrá remedio.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
+ “PANdosis” de politización
+ Sacó lo “Tigre” el de Turismo
+ “Pega influencia” a candidato
Por Martín

“Contaminan” la coordinación…Y el que casi casi le hizo la competencia al famoso “Doctor House”, el de la TV, es el “Gober” Bours, al ayer haber convocado a una conferencia de prensa para confirmar que Sonora todavía está muy “sanita”, al no haber “sospechosísmos” de un posible caso de la tan de moda influenza porcina, que incluso ya orilló a suspender las clases a nivel nacional.
En contraparte el gobernador Eduardo Bours, sí que se vio más filoso que un bisturí, al señalar con dedo de fuego, que la que ya se “contaminó” es la coordinación que debe haber entre los diferentes niveles de gobierno, como es el federal, estatal y municipal, como lo prueba el que la cancelación de la actividad escolar se anunciara hasta ayer, y no antes, aún cuando previamente hubo una reunión el domingo.
De ahí que Bours Castelo tachara de incongruente el que se citara dioquis a México a los secretarios de salud estatales, ya que a la hora de la hora no se les informó de nada, en lo que es una criticable falta de comunicación, como lo comprueba el que hasta después se vinieron a enterar de esa ampliación del “puente, y por los medios de comunicación, y a la que la entidad se suma por mera solidaridad.
Porque igual apuntilló el Ejecutivo, que ni dinero extra les han enviado de la Federación para hacer frente a esa contingencia epidemiológica, pero que se conformaba con que les pagaran lo que les deben por concepto del Seguro Popular, que son como $60 millones de pesos, por aquello de que se va a necesitar lana para la implementación de todas las medidas preventivas que ya están en marcha.
Pa´l caso, y para la tranquilidad de los sonorenses, el Ejecutivo, que llegó escoltado por el secre de Salud, Raymundo López, que después amplió la explicación en el aspecto técnico, anunció que aquí se ha estado haciendo la tarea en materia de prevención, desde que se hiciera público el brote epidémico, monitoreando hospitales, y ahora colocando filtros de revisión en aeropuertos y centrales de autobuses.
La idea es la de blindar a la región contra ese mal, por no dejar de ser una zona de paso, y a la que llega mucho emigrante, sobre todo de los que trabajan en los campos agrícolas, razón por la que se estarán echando mucho ojo en todos esos aspectos, pero descartándose que la situación esté como suspender eventos y actividades públicas como ya se hizo en el Distrito Federal.
A la vez que adelantara que “El Ray”, no matabichos, sino López Vucovich, como lo llama, de aquí pa´ el real estará todos los días a esa misma hora, es decir a las 12:00 horas, dando a conocer las últimas novedades y estrategias que se tomen contra esa enfermedad que ha surgido por primer vez a nivel mundial, aunque no es mortal por necesidad si se detecta y atiende a tiempo.
Así que la recomendación principal es la de estar en alerta máxima ante cualquier resfriado, porque esa cochina influenza empieza con un cuadro gripal, y después gastrointestinal, para luego causar insuficiencia respiratoria; la cual en más de un 90% de los casos afecta a personas en edades entre los 20 y 55 años, con riesgo de muerte entre un 6% y 7%, de ahí que la mayoría se alivia si acude al médico.
Y entre las teorías que se manejan, del porqué por estos lares no ha brotado ese padecimiento, es porque estilan que es un virus que tiene dos horas de vida, cuyo principal enemigo es el sol, o el calorón como el que aquí hace, de ahí la diferencia con el centro del país, donde ya van registrados más de dos mil casos, con un saldo que sobrepasa los 150 muertos, y casi “un milagro” de hospitalizados.
Pero como todavía no hay vacuna, y está podría tardar meses en crearse, vale más prevenir que lamentar, porque en caso de convertirse en una pandemia, entonces ya no habría ninguna capacidad de respuesta, a decir de López Vucovich, por lo que el llamado es la conciencia de las mayorías para que cada quien haga su parte, en lo que a acatar las recomendaciones se refiere para que estén sanos y salvos.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Una dosis de politización…Los que a la clásica, luego luego quisieron sacar raja, o politizar el caos que hay por la de la influenza proveniente de los cochis, sin agra, son los del taliPAN, después de que por medio del coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Edmundo García, exhortarán al Gobernador a que informara que es lo qué está pasando al respecto.
Pues lo que son García Pavlovich y sus malas compañías no se han visto igual de exigentes con su Presidente azul, o sea, Felipe Calderón, con todo y que es hora de que no le ha dado la cara a los mexicanos, cuando por la gravedad del asunto, era como para que ya hubiera salido a darle un mensaje a la Nación, y un día ideal habría sido el pasado domingo, anticipando que se paralizarían las escuelas.
Sin embargo, y ante la complacencia de los blanquiazules como “El Mundo” García, lo que es “El Felipillo” se ha mantenido tras bambalinas, ya que es el gobernante defeño, el perredista de Marcelo Ebrad, el que ha puesto la dosis de compromiso para con la ciudadanía de ese territorio, porque lo que es el “Presi”, ni sus luces, no obstante que es el que tiene más responsabilidad que ninguna otra autoridad.
Ante eso García Pavlovich sí que se expone a que le digan que el buen juez por su gobernante empieza, ya que no se ve que presionen de la misma forma a los que están en “Calderolandia”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que no todo es vida y dulzura…Se demostró que contrario a lo que muchos piensan, de que el titular de Turismo estatal es la envidia de todos, por nomás llevársela a puro viaje y viaje, resulta que ahora sí que se sacó la rifa del tigre, cual es su apodo, ya que para cumplir con su chamba tuvo que trasladarse a Acapulco para estar presente en un tianguis turístico que se realiza en ese puerto.
De tal manera que en esta ocasión se viera en la necesidad de hacerle honor a su mote de “Tigre”, ya que no le quedó de otra más que enfrentarse al mal del siglo que padece la ex gran Capital, como es la influenza porcina, al haber hecho escala en el D.F.; pero por si eso fuera poco, al aterrizar en Guerrero, que lo recibe el ojo de un temblor, ya que el epicentro de ese sismo se registró en esa entidad. ¡Qué mello!
Lo que vino a contrarrestar las versiones que hay, de que todo ha sido pura buena vida para Soto, al darse por descontado que muy probablemente regresará con su respectivo tapabocas, y una buena dotación de Lomotil para aliviarse “de la maldición de Cuahutémoc, que mínimo es lo que se debió haber traído de por allá, además de las posibles buenas noticias para el sector que representa. Habrá que ver qué cuenta.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Le pega “la influencia” a candidato…Ventanean que al que parece que le pegó el virus de la influencia política, no de la influenza porcina, es al candidato a alcalde del PRI de Guaymas, Carlos Zaragoza, por lo “aislado” que dicen que anda, derivado de la carga negativa que ha acumulado, y de que se ha negado a hacer equipo con el resto de la fórmula priísta de ese puerto.
Por lo que ante ese aislamiento que se ha acarreado “El Cacho” Zaragoza, por los demás suspirantes ya tampoco pelarlo, ventilan que quien ya está como los de la secretaría de Salud, implementando medidas de emergencia para evitar que “el virus de la arrogancia” del susodicho “infecte” más a la estructura priísta, es el operador de Alfonso Elías en ese municipio, Manuel Villegas.
A ese grado ha aflorado que se están “enfermando” las cosas en el tricolor porteño, por el distanciamiento que se ve entre los contendientes a los diferentes cargos de elección popular, entre los que están los “pretensos” a diputados federal y local, el cuestionado de Luis Marcos León Perea; y “el picado” de alacrán” de Otto Claussen, y dizque todo por los “aigres” de grandeza de Zaragoza.
Ya que a decir de los que lo han escuchado, según esto Carlos ha pecado de soberbio y despectivo, al supuestamente ser de la idea de que no necesita de la fuerza de ninguna formulita, al parecer porque él las puede por si mismo, de ahí el porqué se le ha visto solo como el ejote en su eventos, o sin la compañía del Otto y León Perea; y viceversa, cuando éstos realizan sus actos con la militancia.
O séase que en las reuniones del “Cacho” nomás no se aparecen los contendientes a congresistas; pues no los invita; como tampoco acude a las que ellos realizan, presuntamente porque los desprecia por considerarlos muy poca cosa, lo que ha generado una incomodad entre el priísmo de esa localidad, que le habían apostado a la unidad, no a la división de castas, o de los que se creen hechos a mano.
Es por lo que comentan que lo que a Zaragoza le falta, es que “lo vacunen”, pero contra la enfermiza soberbia que aseguran que padece, combinada con petulancia, altanería y engreimiento, entre otros males de personalidad, y que en su caso ya perecen incurables. ¿Será?, o todavía tendrá remedio.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com