+ El ejemplo de los cruceros
+ Una ex “preca” “de a devis”
+ Otra “de su ronco pecho”
+ Una cumbre de altos vuelos
Por Martín
Romo (El Verdugo)
Un ejemplo mundial…Quienes todavía deben andar bailando en un pie, son Antonio Astiazaran, el ex “presimun” de Guaymas, y hoy coordinador de campaña del candidato a gobernador del PRI, Alfonso Elías; así como el director de Desarrollo Económico de ese municipio, Walter de Cima, por la distinción de la que acaba de ser objeto ese puerto, al destacar a nivel mundial en el rubro e los cruceros.
Pues en la recién celebrada 25 Convención Internacional de Cruceros realizada en Miami, ahí se designó a la localidad guaymense, como el segundo mejor destino turístico del 2008 para ese tipo de navíos, sólo superada por el puerto de Victoria, Canadá, lo que habla de que esos barcos turísticos llegaron para quedarse, por haberse hecho las cosas de primerísimo nivel.
Eso porque para nadie es desconocido, que fueron “El Toñito” Astiazarán y Walter de Cima Pérez, los que hicieron el uno-dos en el timón de ese proyecto para traer a tierra firma ese tipo de turismo, al que en un principio muchos catalogaron como de un sueño, pero que en la actualidad es toda una realidad, incluso con un reconocimiento obtenido entre alrededor de 300 puntos en los que atracan.
Luego entonces a raíz de esa buena fama ganada a pulso, es que ya otras líneas navieras se han animado a incluir en sus rutas a la también llamada Ciudad de los Presidentes, como es la compañía Carnival Cruise, Oceanía Cruises, Disney Cruise y Royal Caribbean, en un afán por conocer qué es lo que ha hecho que Guaymas sea ya un imán o atracción para el mundo de los cruceros.
De ese pelo el impacto que está teniendo uno de los logros conseguidos por Astiazarán Gutiérrez, y con el que se ha diversificado el entrono económica de esa comunidad pesquera, y todo por pensar en grande, o en que ¡sí se puede!, como lo demostraron los guaymenses que pudieron, y la siguen haciendo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Es “de a devis”…La que dio muestras de ser una política de a de veras, y de que tiene las faldillas muy bien puestas, es la diputada y ahora ex “preca” priísta a la alcaldía de “Hornosío”, Claudia Pavlovich, al declinar a contender por ese cargo, por estar consciente de sus tiempos, y de que las circunstancias políticas no le favorecen, pero aún así puso su capital político sobre la mesa para quien postule su partido.
A eso sí que se le llama tener congruencia, por anteponer la lealtad y la unidad a las suspiraciones o pretensiones personales, porque no cualquiera sale a dar la cara y las gracias a toda esa gente que la ha seguido y apoyado en su faceta, primero de regidora; después de dirigente del priísmo hermosillense; y ahora como legisladora, de ahí el porque del posicionamiento del que goza entre la ciudadanía.
Tan es así que todavía hizo un llamado a cerrar filas y a trabajar alrededor del candidato “a la grande”, Alfonso Elías, por considerar que son momentos en los que el ex invencible requiere de la unión de todos sus cuadros para alcanzar la victoria, motivo por el cual optó por hacerse un lado en su aspiración de ser alcaldesa, pero sin descartar que en el futuro seguirá trabajando por construir un mejor Hermosillo.
De tal forma que como a buen entendedor pocas palabras, eso le despejó el camino al ex de Turismo, Epifanio “El Pano” Pavlovich, quien desde días atrás ya había renunciado para éste “San Lunes” registrarse por la tarde, ahora como candidato único a la silla que ocupa Ernesto Gándara, con lo que quedará en posición de verse las caras con el virtual “pretenso” del taliPAN, Javier Gándara. ¡Así el tiro!
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De su ronco pecho…Una vez pasado el ¡sí protesto!, así como las felicitaciones y los abrazos de oso por su retorno a la política oficial como nuevo secretario del Ayuntamiento, el que a partir de ésta semana, sí que volverá a dejar escuchar su ronca voz, es el famoso “Ronco” de la colonia La Ladrillera de Obregón, Miguel Ángel Murillo, o mejor dicho se dejará sentir en lo que resta del renovado trienio gandarista.
Ante lo que sobra apuntar, que el reinstalado alcalde y ex “preca” a la gubernatura, Ernesto Gándara, tendrá en Murillo a un probado operador político en quien apoyarse, por sabérselas de todas todas en ese terreno, como lo demuestra el que hay sido incluso su coordinador en la precampaña, porque además de ser leal, es de los que tienen fama de “camellar” más que un camello.
Así que Miguel Ángel está volviendo por sus fueros, y no por una puerta chica, como es la de la operación polaca del municipio, en sustitución de Enrique Palfox Paz, quien mejor abandonó el cargo para dejar las cosas por la paz, después de que por siempre fuera un secreto a voces, que nunca perteneció al gandarismo, lo que explica porque ahora lo estarán “premiando” con la dirección del Isssteson.
La verdad que pocos con el colmillo retorcido o de mamut que se le conoce a Murillo Aispuro para el manejo de las lides políticas, cuya capacidad y experiencia, seguramente que le van ahorrar muchos dolores de cabeza al “Borrego” Gándara, a diferencia de los broncones en que lo metieron en le pasado, precisamente por esa falta de tacto político, y un ejemplo de eso es el controvertido Caso Musas.
De ahí el buen ambiente que se dio alrededor de la nominación del político orgullo de Cajeme, que es todo un viejo lobo de mar, al avalarlo toda una trayectoria en el servicio público, y siempre con la frente en alto, por ser de esos personajes que han vivido para la política, pero no de ella, como lo comprueba el que ha llevado un modesto y honesto modo de vivir. Ese es su perfil.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De altos vuelos…Y ante el buen sabor de boca dejado, la que aún se comenta es la cumbre política promovida por la Agrupación Yo con Sonora, a la que llamaron “Una nueva forma de hacer política, por el hitazo que se aventaron con la organización y lo impactante del escenario que montaron, que estuvo al nivel de los conferencistas que participaron.
O séase que mejor foro no pudo haber tenido el “Gober” Bours para despedirse de los actos con enfoque polaco, por ya el próximo 3 de abril arrancar los tiempos electorales, si se parte de como se codeó con figurones del ámbito nacional, como un Joaquín López Dóriga, Leo Zuckermann, Federico Reyes Heroles, Pedro Ferris de Con y Roy Campos, entre otros.
Porque aquello se convirtió en un eventazo que tuvo de todo, desde una muestra de la tecnología de la información aplicada al gobierno, a través de los diferentes programas que se han impulsados; hasta una exposición de la caricatura periodística que se hace en Sonora, de ahí que los invitados venidos de guachilandia, se fueran con el ojo cuadrado, por los avances exhibidos en diferentes áreas.
En lo que toca al gobernador Eduardo Bours, su intervención o discurso estuvo balazón, o breve y conciso, en torno al “Empleo y crecimiento económico”, al resaltar que es de la idea de que la crisis económica tiene salida, siempre y cuando después de éste ramalazo se haga algo para evitar que se vuelva cíclica, haciendo reformas de fondo o estructurales para acabar con los lastres de la economía.
Puso como ejemplo al monstruo de la tramitología; al exceso de regulación, y la burocracia como papeles, y en contraparte propuso una innovación tecnológica; un transporte competitivo, por mar aire y tierra; así como una actualización de la Ley de Trabajo, porque sino se quedarán como al que le pega un infarto, que sólo se cuida mientras le dura el miedo, pero ya después vuelve a sus mismos vicios de vida.
De esos altos vuelos estuvo el cónclave al que convocó la fundación Yo con Sonora, y de la que es director, Manuel Montaño Soto, pero quien curiosamente nomás no ha trascendido o pintado, por ser esa una organización que tiene peso por sí misma. De ese tamaño el nuevo éxito obtenido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Un santo despapaye?...A los que filtran que se les podría armar un “santo despapaye”, es a los cabecillas de los sindicatos universitarios del Steus y Staus, azuzados por la Dorotea Rascón y Sergio Barraza, al aflorar que los que andan, pero si encabr..itados, son los maestros y empleados de la Unison, según esto por haberse votado porque los emplazamientos a huelga cayeran en plena Semana Santa.
Ya que con dichos movimientos huelguísticos, programados para el 3 y 15 de abril próximos, les estarían aguadeando “las vagaciones” a los miembros de ambos grupúsculos sindicales, porque no tendrían con qué ojo$ vacacionar a lo grande, porque de irse al paro, les estarían congelando sus quincenas, y es lo que balconean que trae “a las bases” indecisas en apoyar esos posibles “estallidos” laborales.
Ciertamente que los cuestionados sindicatos de la “Uni”, sí que están jugando con fuego por todos lados, al hoy en día también existir otro perfil de estudiante, que ya no quiere perder el tiempo con esos paros, sino salir lo más pronto posible para ponerse a chambear, de ahí que aguas, porque no sería nada raro que los mismos alumnos hicieran su propia cruzada antihuelga para oponerse a esa paralización.
Prueba de ello es que desde hace unos años que ya desapareció el mal afamado “San Viernes”, día en que tradicionalmente a media mañana el campus del Alma Mater quedaba vació, porque todo mundo llegaba a clases arrastrando la maleta de rueditas o con el tambache de ropa para que se las lavara “su mamy” en casa, razón por la cual auguran que ahora ya no será tan fácil el que les cierren las aulas.
Lo que deja entrever que a los Steus y el Staus, sí que les va a costar si se quieren pasar “de verdes”, yendo en contra del sentir general, que se opone a la colocación de las banderas rojinegras, con todo y las marchitis de presión que han hecho en los últimos días.
Correo electrónico_verdugo@hotmail.com
+ Una ex “preca” “de a devis”
+ Otra “de su ronco pecho”
+ Una cumbre de altos vuelos
Por Martín

Un ejemplo mundial…Quienes todavía deben andar bailando en un pie, son Antonio Astiazaran, el ex “presimun” de Guaymas, y hoy coordinador de campaña del candidato a gobernador del PRI, Alfonso Elías; así como el director de Desarrollo Económico de ese municipio, Walter de Cima, por la distinción de la que acaba de ser objeto ese puerto, al destacar a nivel mundial en el rubro e los cruceros.
Pues en la recién celebrada 25 Convención Internacional de Cruceros realizada en Miami, ahí se designó a la localidad guaymense, como el segundo mejor destino turístico del 2008 para ese tipo de navíos, sólo superada por el puerto de Victoria, Canadá, lo que habla de que esos barcos turísticos llegaron para quedarse, por haberse hecho las cosas de primerísimo nivel.
Eso porque para nadie es desconocido, que fueron “El Toñito” Astiazarán y Walter de Cima Pérez, los que hicieron el uno-dos en el timón de ese proyecto para traer a tierra firma ese tipo de turismo, al que en un principio muchos catalogaron como de un sueño, pero que en la actualidad es toda una realidad, incluso con un reconocimiento obtenido entre alrededor de 300 puntos en los que atracan.
Luego entonces a raíz de esa buena fama ganada a pulso, es que ya otras líneas navieras se han animado a incluir en sus rutas a la también llamada Ciudad de los Presidentes, como es la compañía Carnival Cruise, Oceanía Cruises, Disney Cruise y Royal Caribbean, en un afán por conocer qué es lo que ha hecho que Guaymas sea ya un imán o atracción para el mundo de los cruceros.
De ese pelo el impacto que está teniendo uno de los logros conseguidos por Astiazarán Gutiérrez, y con el que se ha diversificado el entrono económica de esa comunidad pesquera, y todo por pensar en grande, o en que ¡sí se puede!, como lo demostraron los guaymenses que pudieron, y la siguen haciendo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Es “de a devis”…La que dio muestras de ser una política de a de veras, y de que tiene las faldillas muy bien puestas, es la diputada y ahora ex “preca” priísta a la alcaldía de “Hornosío”, Claudia Pavlovich, al declinar a contender por ese cargo, por estar consciente de sus tiempos, y de que las circunstancias políticas no le favorecen, pero aún así puso su capital político sobre la mesa para quien postule su partido.
A eso sí que se le llama tener congruencia, por anteponer la lealtad y la unidad a las suspiraciones o pretensiones personales, porque no cualquiera sale a dar la cara y las gracias a toda esa gente que la ha seguido y apoyado en su faceta, primero de regidora; después de dirigente del priísmo hermosillense; y ahora como legisladora, de ahí el porque del posicionamiento del que goza entre la ciudadanía.
Tan es así que todavía hizo un llamado a cerrar filas y a trabajar alrededor del candidato “a la grande”, Alfonso Elías, por considerar que son momentos en los que el ex invencible requiere de la unión de todos sus cuadros para alcanzar la victoria, motivo por el cual optó por hacerse un lado en su aspiración de ser alcaldesa, pero sin descartar que en el futuro seguirá trabajando por construir un mejor Hermosillo.
De tal forma que como a buen entendedor pocas palabras, eso le despejó el camino al ex de Turismo, Epifanio “El Pano” Pavlovich, quien desde días atrás ya había renunciado para éste “San Lunes” registrarse por la tarde, ahora como candidato único a la silla que ocupa Ernesto Gándara, con lo que quedará en posición de verse las caras con el virtual “pretenso” del taliPAN, Javier Gándara. ¡Así el tiro!
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De su ronco pecho…Una vez pasado el ¡sí protesto!, así como las felicitaciones y los abrazos de oso por su retorno a la política oficial como nuevo secretario del Ayuntamiento, el que a partir de ésta semana, sí que volverá a dejar escuchar su ronca voz, es el famoso “Ronco” de la colonia La Ladrillera de Obregón, Miguel Ángel Murillo, o mejor dicho se dejará sentir en lo que resta del renovado trienio gandarista.
Ante lo que sobra apuntar, que el reinstalado alcalde y ex “preca” a la gubernatura, Ernesto Gándara, tendrá en Murillo a un probado operador político en quien apoyarse, por sabérselas de todas todas en ese terreno, como lo demuestra el que hay sido incluso su coordinador en la precampaña, porque además de ser leal, es de los que tienen fama de “camellar” más que un camello.
Así que Miguel Ángel está volviendo por sus fueros, y no por una puerta chica, como es la de la operación polaca del municipio, en sustitución de Enrique Palfox Paz, quien mejor abandonó el cargo para dejar las cosas por la paz, después de que por siempre fuera un secreto a voces, que nunca perteneció al gandarismo, lo que explica porque ahora lo estarán “premiando” con la dirección del Isssteson.
La verdad que pocos con el colmillo retorcido o de mamut que se le conoce a Murillo Aispuro para el manejo de las lides políticas, cuya capacidad y experiencia, seguramente que le van ahorrar muchos dolores de cabeza al “Borrego” Gándara, a diferencia de los broncones en que lo metieron en le pasado, precisamente por esa falta de tacto político, y un ejemplo de eso es el controvertido Caso Musas.
De ahí el buen ambiente que se dio alrededor de la nominación del político orgullo de Cajeme, que es todo un viejo lobo de mar, al avalarlo toda una trayectoria en el servicio público, y siempre con la frente en alto, por ser de esos personajes que han vivido para la política, pero no de ella, como lo comprueba el que ha llevado un modesto y honesto modo de vivir. Ese es su perfil.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De altos vuelos…Y ante el buen sabor de boca dejado, la que aún se comenta es la cumbre política promovida por la Agrupación Yo con Sonora, a la que llamaron “Una nueva forma de hacer política, por el hitazo que se aventaron con la organización y lo impactante del escenario que montaron, que estuvo al nivel de los conferencistas que participaron.
O séase que mejor foro no pudo haber tenido el “Gober” Bours para despedirse de los actos con enfoque polaco, por ya el próximo 3 de abril arrancar los tiempos electorales, si se parte de como se codeó con figurones del ámbito nacional, como un Joaquín López Dóriga, Leo Zuckermann, Federico Reyes Heroles, Pedro Ferris de Con y Roy Campos, entre otros.
Porque aquello se convirtió en un eventazo que tuvo de todo, desde una muestra de la tecnología de la información aplicada al gobierno, a través de los diferentes programas que se han impulsados; hasta una exposición de la caricatura periodística que se hace en Sonora, de ahí que los invitados venidos de guachilandia, se fueran con el ojo cuadrado, por los avances exhibidos en diferentes áreas.
En lo que toca al gobernador Eduardo Bours, su intervención o discurso estuvo balazón, o breve y conciso, en torno al “Empleo y crecimiento económico”, al resaltar que es de la idea de que la crisis económica tiene salida, siempre y cuando después de éste ramalazo se haga algo para evitar que se vuelva cíclica, haciendo reformas de fondo o estructurales para acabar con los lastres de la economía.
Puso como ejemplo al monstruo de la tramitología; al exceso de regulación, y la burocracia como papeles, y en contraparte propuso una innovación tecnológica; un transporte competitivo, por mar aire y tierra; así como una actualización de la Ley de Trabajo, porque sino se quedarán como al que le pega un infarto, que sólo se cuida mientras le dura el miedo, pero ya después vuelve a sus mismos vicios de vida.
De esos altos vuelos estuvo el cónclave al que convocó la fundación Yo con Sonora, y de la que es director, Manuel Montaño Soto, pero quien curiosamente nomás no ha trascendido o pintado, por ser esa una organización que tiene peso por sí misma. De ese tamaño el nuevo éxito obtenido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Un santo despapaye?...A los que filtran que se les podría armar un “santo despapaye”, es a los cabecillas de los sindicatos universitarios del Steus y Staus, azuzados por la Dorotea Rascón y Sergio Barraza, al aflorar que los que andan, pero si encabr..itados, son los maestros y empleados de la Unison, según esto por haberse votado porque los emplazamientos a huelga cayeran en plena Semana Santa.
Ya que con dichos movimientos huelguísticos, programados para el 3 y 15 de abril próximos, les estarían aguadeando “las vagaciones” a los miembros de ambos grupúsculos sindicales, porque no tendrían con qué ojo$ vacacionar a lo grande, porque de irse al paro, les estarían congelando sus quincenas, y es lo que balconean que trae “a las bases” indecisas en apoyar esos posibles “estallidos” laborales.
Ciertamente que los cuestionados sindicatos de la “Uni”, sí que están jugando con fuego por todos lados, al hoy en día también existir otro perfil de estudiante, que ya no quiere perder el tiempo con esos paros, sino salir lo más pronto posible para ponerse a chambear, de ahí que aguas, porque no sería nada raro que los mismos alumnos hicieran su propia cruzada antihuelga para oponerse a esa paralización.
Prueba de ello es que desde hace unos años que ya desapareció el mal afamado “San Viernes”, día en que tradicionalmente a media mañana el campus del Alma Mater quedaba vació, porque todo mundo llegaba a clases arrastrando la maleta de rueditas o con el tambache de ropa para que se las lavara “su mamy” en casa, razón por la cual auguran que ahora ya no será tan fácil el que les cierren las aulas.
Lo que deja entrever que a los Steus y el Staus, sí que les va a costar si se quieren pasar “de verdes”, yendo en contra del sentir general, que se opone a la colocación de las banderas rojinegras, con todo y las marchitis de presión que han hecho en los últimos días.
Correo electrónico_verdugo@hotmail.com