+ Le quitan lo “Shaka” a líder
+ Sigue a la vanguardia Alcalde
+ Que habrá cambio en Conafor
+ Ya se veía venir megachoque
Por Mar
tín Romo (El Verdugo)
No resultó tan “Shaka”…Una vez más se volvió a demostrar que el miedo no anda en burro, porque el que no resultó tan “Shaka”, cual es su apodo, es el nuevo lidercillo invasor de Ramón Garrobo -¿el apellido lo dirá todo?-, luego de que se topará con un “Mundo” de diferencia, en torno al trato que les estará dando a ese tipo de agitadores sociales, el alcalde interino, Raymundo García de León.
Debido a que al “Chamundo” García no le tembló la mano para interponer una demanda por el despojo de un terreno propiedad de los hermosillenses, que era el que ocupaban el Garrobo desde hace varios meses, por lo que de inmediato procedieron a desalojarlo por su propio pie, y ahora es el susodicho el que está exigiendo que le retiren la citada querella para zafarse de esa bronca legal. ¡No que muy machito!
Eso confirma que esa clase de tildados de vividores como “El Shaka”, que ya se creían extinguidos, nomás estiran la liga, o presionan al Municipio, para ver qué tanto $acan, usando a los pobres precaristas como carne de cañón, pero lo que es con García de León, sí que se toparon con pared, al éste sí hacerle honor a su segundo apellido, y proceder legalmente, cual rey de la selva.
Lo que manda el mensaje de que ya no se permitirán esos chantajes, ni que vivales de esa calaña se aprovechen de la ignorancia de los que tienen necesidad de un lote donde vivir, ya que el trámite lo pueden hacer directamente ante la Comuna, donde además les sale más barato, y sin estarle pagando cuota$ a quienes los embabucan para explotarlos.
Y con más “power” debió haber amanecido hoy Raymundo, después de que ayer realizara la primer gira de trabajo, al lado del “Gober” Bours, para supervisar los avances de las obras del Plan Sonora Proyecta (PSP) que se llevan a cabo en esta capital, entere ellas la de Musas, donde por cierto tuvo su cachito de gloria Fernando Astiazarán, el director del ISIE, al haber tenido a su cargo la explicación.
No es para menos que el del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), o sea, Astiazarán Gutiérrez, haya quedado más parado que ni los enormes pilares que ya se levantaron, después de exponer que los trabajos de Musas va en tiempo y forma, para terminarse antes de que concluya la actual administración del gobernado Eduardo Bours, lo que refleja que ha estado haciendo la tarea.
Por otro lado Bours también dio la nota, al destapar la posibilidad de que la Universidad de Sonora (Unison) podría ser reubicada pa´l norte de la ciudad, en lo que es la prolongación y modernización del bulevar Morelos, con lo que de paso le pegó su “cebollazo” a García de León, al que calificó de muy visionario, por haber comprado unos terrenos a precio de ganga en ese sector.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Siguen poniendo la muestra…Quien sigue poniendo la buena muestra, en eso de la innovación, es el “presimun” de Guaymas, Antonio Astiazarán, al ahora haberle dado pa´ delante a otra idea muy buena, o innovadora, en está ocasión creada por estudiantes del ITH, consistente en un sistema de alarma para proteger de los invasores los estacionamientos que son exclusivos para discapacitados.
Es un sistema tecnológico que funciona mediante un circuito que se coloca en los cajones azules, y las placas de los vehículos de las personas con capacidades diferentes, lo que hace que se les identifique como usuarios de esos espacios, de ahí que pobre del automovilista que se parquee sin tener ese dispositivo, porque se activa un sonido de alerta que hace una escandalera, que da pena ajena.
De ese tamaño el acierto de “Los Ciros Peralocas” -o inventores- del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), que en “El Toñito” Astiazarán encontraron el respaldo para llevarlo a la práctica en bien de ese sector de la sociedad, y que de paso servirá parea crear más conciencia, porque hoy en día continúan sobrando los que no tienen ni medio dedo de respeto y sensibilidad, y persisten en invadir esos lugres.
En lo que es una excelente opción que debería ser retomada por el Gobierno del Estado para implementarse en toda la entidad, y así las láminas ya salgan escaneadas desde la misma Agencia Fiscal, porque hoy en día ni las especiales que expiden son una garantía para esos ciudadanos, porque hay aprovechados que improvisan un cartoncito de handicap para estacionarse donde no deben.
Por lo pronto, y para los que se preguntarán que si ¿cómo le van hacer para parar sus autos la gente que venga de fuera?, manejan que los elementos de tránsito traerán un mecanismo para desactivarlo, aunque el trámite para su instalación definitiva se podrá hacer en el Palacio Municipal y las oficinas del DIF.
De ahí que con tantas innovaciones y desarrollo que ha fomentado Astiazarán, hay que ver quién es el que se acerca más a calzar de su zapato, porque sí que va dejar unos zapatotes muy difíciles de llenar, por el chambón o trabajal que ha hecho en beneficio de los guaymenses.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cambio a la vista…Muy a la chita callando, como diría Fausto Soto Silva, el non de la locución, pero donde se supo que está por darse un cambio de gerente, es en la Comisión Nacional de Forestación (Conafor), en la que no se sabe sí todavía las mande a plantar el sureño de Víctor Porras, ya que para esa posición se baraja el nombre del dolorista, Rogelio Molina Freaner, hermano de Rebeca, la del INEA.
O séase que esa nominación, y dizque inminente designación, podría explicar el porqué de la grilla que le acaban de armar a Rebeca Molina, al hacer circular la falsa versión de que ya la habían corrido como encargada de despecho del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), seguramente que para hacer ruido de cara ala posible llegada de su carnal a la Conafor, y así no arribe con mucho confort.
A ese nivel la versión que hay, de que Rogelio será colocado en esa posición, y no para empezar a “sembrar” a favor de las escasas áreas verdes que hay, sino más bien de un proyecto político, pero primero habrá que esperar a ver sí en los próximos días se concreta o “brota” ese nombramiento, como parte de la remoción de delegados que ha habido en las últimas semanas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ya se veía venir…Y lo que ya se veía venir desde hace rato, ocurrió ayer, cuando una pipa del Ayuntamiento provocó un megaaccidente sobre el bulevar Vildósola, a la altura de la colonia Villa de Seris, al causar un triple choque por alcance con dos camiones del SUBA, dejando un saldo de más de veinte pasajeros heridos, entre fracturados y con esquinces cervicales.
Así que aquello se convirtió en una mayúscula emergencia, ya que al lugar llegaron casi diez ambulancias, incluso Bomberos, para trasladar los lesionados a diferentes hospitales, por lo que así de feo y aparatoso estuvo el percance propiciado por un vehiculo oficial, en lo que es algo que se había tardado en suceder, por la negligencia e irresponsabilidad con la que operan.
Lo anterior porque para nadie es desconocido, que la mayoría de las unidades del servicio público son una verdadera amenaza para la ciudadanía, por la forma en que irresponsablemente sus operadores realizan sus trabajos en las horas de mayor tráfico, ya que por ejemplo esas piponas las paran junto a los camellones centrales para regar los jardines, y lo mismo hacen con los carros recolectores de basura.
Ante lo que sí que aplica el famoso dicho de que no hay mal, o en éste caso encontronazo vial, que por bien no venga, porque eso deberá servir para que el de “Subdesarrollo” Urbano, Javier Hernández, tome medidas preventivas al respecto, y así evitar esa clase de imprudencias.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que ya se supo…Según lo comentado por la vox populi, hacen saber que ya se supo porqué el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Mario González, tardíamente se opone al derrumbe del caserío que hay sobre la calle Pino Suárez, para hacer un par vial con la Rosales, al ventilarse que los dos edificios más antiguos que hay en esa área, es donde está un teibol y una cantina.
Dicen que se trata de un bichero, que lleva el nombre de “Lord Black”; y una taberna llamada “La Verbena”, que sinceramente no se sabe si “El Churrusquetas” González los conozca, pero es por lo que balconean que está defendiendo a capa y espada dichas construcciones, que de acuerdo a su versión, tienen más de 100 años de construidas. ¿Será cierto?
La verdad que González Valenzuela ya anda más protagónico que ni diputado Mónico Castillo, que propone que vendan la cheve caliente, porque también le dio por cancelar los retoques que se le dan a la capilla de San Antonio, que es la edificación más antigua de Hermosillo, aunque en ese caso por un “malentendido”, como lo reconoció.
De lo que se deduce que el homónimo de Mario Bros, sí que esta operando a la antigüita, o a La Pancho Villa, al primero echar grilla, y querer parar los trabajos, pero sin antes investigar cómo está la cosa para intentar de llegar a un arreglo, pero como él es panista, y los del Ayuntamiento priístas, es por lo que se han dado esos choques, que han estado deteniendo el progreso de ésta “capirucha”.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
+ Sigue a la vanguardia Alcalde
+ Que habrá cambio en Conafor
+ Ya se veía venir megachoque
Por Mar

No resultó tan “Shaka”…Una vez más se volvió a demostrar que el miedo no anda en burro, porque el que no resultó tan “Shaka”, cual es su apodo, es el nuevo lidercillo invasor de Ramón Garrobo -¿el apellido lo dirá todo?-, luego de que se topará con un “Mundo” de diferencia, en torno al trato que les estará dando a ese tipo de agitadores sociales, el alcalde interino, Raymundo García de León.
Debido a que al “Chamundo” García no le tembló la mano para interponer una demanda por el despojo de un terreno propiedad de los hermosillenses, que era el que ocupaban el Garrobo desde hace varios meses, por lo que de inmediato procedieron a desalojarlo por su propio pie, y ahora es el susodicho el que está exigiendo que le retiren la citada querella para zafarse de esa bronca legal. ¡No que muy machito!
Eso confirma que esa clase de tildados de vividores como “El Shaka”, que ya se creían extinguidos, nomás estiran la liga, o presionan al Municipio, para ver qué tanto $acan, usando a los pobres precaristas como carne de cañón, pero lo que es con García de León, sí que se toparon con pared, al éste sí hacerle honor a su segundo apellido, y proceder legalmente, cual rey de la selva.
Lo que manda el mensaje de que ya no se permitirán esos chantajes, ni que vivales de esa calaña se aprovechen de la ignorancia de los que tienen necesidad de un lote donde vivir, ya que el trámite lo pueden hacer directamente ante la Comuna, donde además les sale más barato, y sin estarle pagando cuota$ a quienes los embabucan para explotarlos.
Y con más “power” debió haber amanecido hoy Raymundo, después de que ayer realizara la primer gira de trabajo, al lado del “Gober” Bours, para supervisar los avances de las obras del Plan Sonora Proyecta (PSP) que se llevan a cabo en esta capital, entere ellas la de Musas, donde por cierto tuvo su cachito de gloria Fernando Astiazarán, el director del ISIE, al haber tenido a su cargo la explicación.
No es para menos que el del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), o sea, Astiazarán Gutiérrez, haya quedado más parado que ni los enormes pilares que ya se levantaron, después de exponer que los trabajos de Musas va en tiempo y forma, para terminarse antes de que concluya la actual administración del gobernado Eduardo Bours, lo que refleja que ha estado haciendo la tarea.
Por otro lado Bours también dio la nota, al destapar la posibilidad de que la Universidad de Sonora (Unison) podría ser reubicada pa´l norte de la ciudad, en lo que es la prolongación y modernización del bulevar Morelos, con lo que de paso le pegó su “cebollazo” a García de León, al que calificó de muy visionario, por haber comprado unos terrenos a precio de ganga en ese sector.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Siguen poniendo la muestra…Quien sigue poniendo la buena muestra, en eso de la innovación, es el “presimun” de Guaymas, Antonio Astiazarán, al ahora haberle dado pa´ delante a otra idea muy buena, o innovadora, en está ocasión creada por estudiantes del ITH, consistente en un sistema de alarma para proteger de los invasores los estacionamientos que son exclusivos para discapacitados.
Es un sistema tecnológico que funciona mediante un circuito que se coloca en los cajones azules, y las placas de los vehículos de las personas con capacidades diferentes, lo que hace que se les identifique como usuarios de esos espacios, de ahí que pobre del automovilista que se parquee sin tener ese dispositivo, porque se activa un sonido de alerta que hace una escandalera, que da pena ajena.
De ese tamaño el acierto de “Los Ciros Peralocas” -o inventores- del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), que en “El Toñito” Astiazarán encontraron el respaldo para llevarlo a la práctica en bien de ese sector de la sociedad, y que de paso servirá parea crear más conciencia, porque hoy en día continúan sobrando los que no tienen ni medio dedo de respeto y sensibilidad, y persisten en invadir esos lugres.
En lo que es una excelente opción que debería ser retomada por el Gobierno del Estado para implementarse en toda la entidad, y así las láminas ya salgan escaneadas desde la misma Agencia Fiscal, porque hoy en día ni las especiales que expiden son una garantía para esos ciudadanos, porque hay aprovechados que improvisan un cartoncito de handicap para estacionarse donde no deben.
Por lo pronto, y para los que se preguntarán que si ¿cómo le van hacer para parar sus autos la gente que venga de fuera?, manejan que los elementos de tránsito traerán un mecanismo para desactivarlo, aunque el trámite para su instalación definitiva se podrá hacer en el Palacio Municipal y las oficinas del DIF.
De ahí que con tantas innovaciones y desarrollo que ha fomentado Astiazarán, hay que ver quién es el que se acerca más a calzar de su zapato, porque sí que va dejar unos zapatotes muy difíciles de llenar, por el chambón o trabajal que ha hecho en beneficio de los guaymenses.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Cambio a la vista…Muy a la chita callando, como diría Fausto Soto Silva, el non de la locución, pero donde se supo que está por darse un cambio de gerente, es en la Comisión Nacional de Forestación (Conafor), en la que no se sabe sí todavía las mande a plantar el sureño de Víctor Porras, ya que para esa posición se baraja el nombre del dolorista, Rogelio Molina Freaner, hermano de Rebeca, la del INEA.
O séase que esa nominación, y dizque inminente designación, podría explicar el porqué de la grilla que le acaban de armar a Rebeca Molina, al hacer circular la falsa versión de que ya la habían corrido como encargada de despecho del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), seguramente que para hacer ruido de cara ala posible llegada de su carnal a la Conafor, y así no arribe con mucho confort.
A ese nivel la versión que hay, de que Rogelio será colocado en esa posición, y no para empezar a “sembrar” a favor de las escasas áreas verdes que hay, sino más bien de un proyecto político, pero primero habrá que esperar a ver sí en los próximos días se concreta o “brota” ese nombramiento, como parte de la remoción de delegados que ha habido en las últimas semanas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ya se veía venir…Y lo que ya se veía venir desde hace rato, ocurrió ayer, cuando una pipa del Ayuntamiento provocó un megaaccidente sobre el bulevar Vildósola, a la altura de la colonia Villa de Seris, al causar un triple choque por alcance con dos camiones del SUBA, dejando un saldo de más de veinte pasajeros heridos, entre fracturados y con esquinces cervicales.
Así que aquello se convirtió en una mayúscula emergencia, ya que al lugar llegaron casi diez ambulancias, incluso Bomberos, para trasladar los lesionados a diferentes hospitales, por lo que así de feo y aparatoso estuvo el percance propiciado por un vehiculo oficial, en lo que es algo que se había tardado en suceder, por la negligencia e irresponsabilidad con la que operan.
Lo anterior porque para nadie es desconocido, que la mayoría de las unidades del servicio público son una verdadera amenaza para la ciudadanía, por la forma en que irresponsablemente sus operadores realizan sus trabajos en las horas de mayor tráfico, ya que por ejemplo esas piponas las paran junto a los camellones centrales para regar los jardines, y lo mismo hacen con los carros recolectores de basura.
Ante lo que sí que aplica el famoso dicho de que no hay mal, o en éste caso encontronazo vial, que por bien no venga, porque eso deberá servir para que el de “Subdesarrollo” Urbano, Javier Hernández, tome medidas preventivas al respecto, y así evitar esa clase de imprudencias.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que ya se supo…Según lo comentado por la vox populi, hacen saber que ya se supo porqué el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Mario González, tardíamente se opone al derrumbe del caserío que hay sobre la calle Pino Suárez, para hacer un par vial con la Rosales, al ventilarse que los dos edificios más antiguos que hay en esa área, es donde está un teibol y una cantina.
Dicen que se trata de un bichero, que lleva el nombre de “Lord Black”; y una taberna llamada “La Verbena”, que sinceramente no se sabe si “El Churrusquetas” González los conozca, pero es por lo que balconean que está defendiendo a capa y espada dichas construcciones, que de acuerdo a su versión, tienen más de 100 años de construidas. ¿Será cierto?
La verdad que González Valenzuela ya anda más protagónico que ni diputado Mónico Castillo, que propone que vendan la cheve caliente, porque también le dio por cancelar los retoques que se le dan a la capilla de San Antonio, que es la edificación más antigua de Hermosillo, aunque en ese caso por un “malentendido”, como lo reconoció.
De lo que se deduce que el homónimo de Mario Bros, sí que esta operando a la antigüita, o a La Pancho Villa, al primero echar grilla, y querer parar los trabajos, pero sin antes investigar cómo está la cosa para intentar de llegar a un arreglo, pero como él es panista, y los del Ayuntamiento priístas, es por lo que se han dado esos choques, que han estado deteniendo el progreso de ésta “capirucha”.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com