+ Que va por más el “Gober”
+ ¿Y las Hummers amá?
+ El saludómetro del Informe
+ Ni se asoman los agitadores
Por Mart
ín Romo (El Verdugo)
Que aún hay más…Quien casi casi dijo esto no se acaba hasta que se acaba, como la famosa frase beisbolera, es el “Gober” Bours, en su V Informe de Gobierno de ayer, al abrir su intervención diciendo que se siente como nuevo y como el primer día, y de que a su sexenio todavía le falta, de ahí que nada de que ya está acabado, o que se le acabó la fuerza de la mano izquierda, como la canción.
Así que para los buenos entendedores, sobra apuntar que la presentación de los logros de la gestión gubernamental del gobernador Eduardo Bours estuvo matizada con una serie de mensajes políticos que reflejan que el suyo no es un sexenio, sino un proyecto de gobierno que pinta para ir mucho más allá de ese lapso de tiempo, de ahí que se entienda que apoyará a quien más le garantice esa continuidad.
De tal forma que entre las cifras y estadísticas que expuso, respecto al avance alcanzado en los diferentes rubros, como el económico, social y de seguridad, Bours Castelo dejó entrever que en su plan no hay individualismos, y que lo que se pretende evitar es que alguien quiera llegar a reinventar el Estado, con el peligro de detener el progreso de los sonorenses.
Más cuando ventiló que “sí se puede en Sonora, se puede en México, con lo que a los presentes luego luego se les vino a la mente el 2012, o las elecciones presidenciales de ese año, por aquello de que desde ya le están viendo espolones para gallo, al estarlo candidateando para la Presidencia de la República, por lo que a querer y no, pero ese es otro buscapiés que mando con esa expresión.
Es por eso que en esta ocasión el lema de su rendición de cuentas es el “Sonora es nuestro orgullo”, de ahí que al principio de su rollo dedicara el inicio de su discurso a resaltar el honor que le representa el ser sonorense hasta el tuétano, mención con lo que se identificaron los cientos de presentes, lo que arrancó el primer aplauso de un aplausómetro, que sí que alcanzó un muy buen nivel.
Pero de los que señaló que no se puede estar muy orgullosos, es de los “disputados” panistas y su grilla detractora contra el Plan Sonora Proyecta (PSP), al que se opusieron por puras politiquerías y cuestiones electoreras, cuyo rechazo impidió que se perdiera un año de adelanto, y más de ¡30 mil empleos!, todo por partidizar el desarrollo y el crecimiento en infraestructura en la entidad.
E irónicamente son esos mismos que ahora están reconociendo que el PSP va a blindar a la economía estatal de los efectos de la crisis que le está pegando con tubo a los Estados Unidos, y que igualmente ya se está sintiendo por estos lares, pues las más de 160 obras que se están llevando a cabo por todos los municipios vendrá a ser un tanque de oxígeno para amortiguar esa debacle.
Ahora se entiende el porqué los levantadedos del taliPAN no acudieron al Quinto Informe, y es que ya sospechaban que Bours se las iba a recordar…esa factura pendiente por bloquear el PSP, por lo que seguramente que mejor prefirieron que se los mandara a decir, en vez de que los exhibiera en público, o delante “del gentío de gente” que hubo en la explanada del Centro de Gobierno.
Por sí quedaran dudas en torno a ese malentendido orgullo azulados, o política contreras, por el estilo está el caso de los alcaldes pitufos, que azuzados por el del taliPAN, Enrique Reina, intentaron empañar la ceremonia informativa de Bours al no asistir, aunque ni se notó su ausencia, y menos ante la contundencia de los resultados enumerados.
Eso derivado de que Reina ni sus manipulados “presimunes” pueden tapar el sol con un dedo, referente a que hoy por hoy reina una nueva política progresista, lo que explica el porqué de la nueva leyenda del boursismo, de que “Sonora es nuestro orgullo”, por las oportunidades que se han generado.
Tan buen ambiente hubo en el acto, que unos de los momentos de “botana” se dio cuando Eduardo habló del futuro y de que este año uno de cada cuatro sonorenses hasta están pensando en cambiar de chamba, ante lo que todo mundo volteó a ver a los integrantes de su gabinete que estaban en primera fila, quienes debieron haber dicho, ¡cuando llegó “don Grillotino”, que ni cuenta nos dimos!
Y una actitud que muestra que “El San Lalo” de los priístas arribó a la quinta de seis entradas gubernamentales llegándole todavía la recta, es el que en cuanto se bajó del estrado, como de rayo se aprestó para irse con sus funcionarios, y no a festejar, sino con rumbo a Álamos para participar en la reconstrucción de esa población a la que devastó la tormenta “Norbert”.
De ese vuelo la cuerda que todavía trae.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
A los que les llegó el “saludómetro”…Con relación al “saludómetro” que se dio alrededor del V Informe de Gobierno, que duró una hora y cacho, se vale destacar las apapachadas que prodigaron la primera pareja de gobierno del estado, es decir, Eduardo Bours y su Lourdes Laborín, a la hora en que recorrieron la valla humana que se formó a su llegada a la sede del evento.
Entre los primeros distinguidos con ese acercamiento están personajes de la talla de un Enrique Jackson, el senador, así como de los empresarios Víctor Arriola Mayer, y de los Mazón, con Ricardo y Enrique, éste último el más sonriente, porque por fin ganaron Los Naranjeros; resaltando también los arzobispos, Ulises Macías y don Carlos Quintero Arce, sin faltar los jefes de la dinastía de los Bours y Laborín.
En tanto que de la clase polaca la que se llevó su buena saludada es la bien recordada ex alcaldesa, la doctora Alicia Arellano, que intercambió unas palabras con Lourdes; sin faltar el munícipe hermosillense, Ernesto Gándara; e incluso el que se puso a hacerle muchas “fiestas” a Bours es el diputado perredista, Reynaldo Millán, pero eso cuando llevó el machote del Informe al Congreso del Estado.
O séase que aquello se convirtió en un acto protocolario con mucho calor humano y con un ánimo de aprobación general, por coincidir lo informado por el Ejecutivo con la realidad, al destacar que las acciones reales se han traducido en primeros lugares, y que todavía va por más para que ¡viva Sonora!, como ponderó al final de su esquech.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mete reversa…A la que sí que le van a decir: ¿Y las Hummmers amá?, es a la cabecilla del SNTE, Elba Esther Gordillo, después de que le metiera reversa, y no a esos vehículos, sino a la idea de regalarle uno de esos insultantes carrazos a cada uno de sus 59 dirigentes sindicales, y todo por la condena nacional que provocó el que aquí haya entregado las primeras doce, aunque la quemada ya nadie se la quita.
De ahí que ante la presión y el repudio social, más tardó “La Gorgilla” en anunciar los ostentosos regalos para sus huestes sindicales, que en mandarles a decir que devolvieran las entradas, o las camionetotas, porque ahora para medio componerla en el aire procederán a rifarlas para con esa lana adoptar como diez escuelas, ante lo que se vale decir que si qué necesidad había de tanta faramalla.
Ciertamente que doña Elba podrá haber dicho pa´ tras los filders, pero ya no tendrá cara para hablar de las necesidades que hay en el sector educativo, luego de haber sido la primera en poner el mal ejemplo, con esa clase de dispendios, y en el “píor” momento, o cuando el pueblo ya está sufriendo el coletazo de la crisis económica mundial y de los gringos.
Aunque esas cosas pasan cuando los cabecillas del sindicalismo pierden piso, o la razón, como para atentar contra el más elemental sentido común y los recursos de los demás, porque con todo y que se maneja que esos lujosos todo terreno se compraron con las cuota$ del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), más bien huele a que se adquirieron con dineros públicos.
Porque eso de que sólo eran unidades de trabajo, ni ella se la cree, porque es tanto como creer que la luna es de queso, cuando en todo caso para eso están los pick ups, pero todo hace indicar que inicialmente la estrategia era la de mandar una señal de poder económico, pero al final les salió el tiro por la culata, por caer en el abuso y derroche habiendo tanto rezago en el renglón del saber en todo México.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ni sus luces…En más del Informe boursista, uno de los comentarios generalizados que se escuchó alrededor de esa parafernalia, es el tocante a que alguien hizo su chamba, ya que los que nomás no se acercaron ni a husmear, son los sempiternos agitadores o rebeldes sin causa de toda la vida, como los grillos de Musas, Fades y los enhuelgados mineros de Canenea, solamente por mencionar a algunos.
Lo que denota que sí que se realizó muy buena “operación” para mantenerlos calmados, o alejados de la escena, a no ser y que solitos hayan sacado por conclusión que no tenía ni caso el hacer su “pancho”, sabedores de que los hechos y las obras hablan por si solas, aunado a que estaban conscientes de que las condiciones no estaban dadas como para que les hicieran caso, sino más bien un vacío.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
+ ¿Y las Hummers amá?
+ El saludómetro del Informe
+ Ni se asoman los agitadores
Por Mart

Que aún hay más…Quien casi casi dijo esto no se acaba hasta que se acaba, como la famosa frase beisbolera, es el “Gober” Bours, en su V Informe de Gobierno de ayer, al abrir su intervención diciendo que se siente como nuevo y como el primer día, y de que a su sexenio todavía le falta, de ahí que nada de que ya está acabado, o que se le acabó la fuerza de la mano izquierda, como la canción.
Así que para los buenos entendedores, sobra apuntar que la presentación de los logros de la gestión gubernamental del gobernador Eduardo Bours estuvo matizada con una serie de mensajes políticos que reflejan que el suyo no es un sexenio, sino un proyecto de gobierno que pinta para ir mucho más allá de ese lapso de tiempo, de ahí que se entienda que apoyará a quien más le garantice esa continuidad.
De tal forma que entre las cifras y estadísticas que expuso, respecto al avance alcanzado en los diferentes rubros, como el económico, social y de seguridad, Bours Castelo dejó entrever que en su plan no hay individualismos, y que lo que se pretende evitar es que alguien quiera llegar a reinventar el Estado, con el peligro de detener el progreso de los sonorenses.
Más cuando ventiló que “sí se puede en Sonora, se puede en México, con lo que a los presentes luego luego se les vino a la mente el 2012, o las elecciones presidenciales de ese año, por aquello de que desde ya le están viendo espolones para gallo, al estarlo candidateando para la Presidencia de la República, por lo que a querer y no, pero ese es otro buscapiés que mando con esa expresión.
Es por eso que en esta ocasión el lema de su rendición de cuentas es el “Sonora es nuestro orgullo”, de ahí que al principio de su rollo dedicara el inicio de su discurso a resaltar el honor que le representa el ser sonorense hasta el tuétano, mención con lo que se identificaron los cientos de presentes, lo que arrancó el primer aplauso de un aplausómetro, que sí que alcanzó un muy buen nivel.
Pero de los que señaló que no se puede estar muy orgullosos, es de los “disputados” panistas y su grilla detractora contra el Plan Sonora Proyecta (PSP), al que se opusieron por puras politiquerías y cuestiones electoreras, cuyo rechazo impidió que se perdiera un año de adelanto, y más de ¡30 mil empleos!, todo por partidizar el desarrollo y el crecimiento en infraestructura en la entidad.
E irónicamente son esos mismos que ahora están reconociendo que el PSP va a blindar a la economía estatal de los efectos de la crisis que le está pegando con tubo a los Estados Unidos, y que igualmente ya se está sintiendo por estos lares, pues las más de 160 obras que se están llevando a cabo por todos los municipios vendrá a ser un tanque de oxígeno para amortiguar esa debacle.
Ahora se entiende el porqué los levantadedos del taliPAN no acudieron al Quinto Informe, y es que ya sospechaban que Bours se las iba a recordar…esa factura pendiente por bloquear el PSP, por lo que seguramente que mejor prefirieron que se los mandara a decir, en vez de que los exhibiera en público, o delante “del gentío de gente” que hubo en la explanada del Centro de Gobierno.
Por sí quedaran dudas en torno a ese malentendido orgullo azulados, o política contreras, por el estilo está el caso de los alcaldes pitufos, que azuzados por el del taliPAN, Enrique Reina, intentaron empañar la ceremonia informativa de Bours al no asistir, aunque ni se notó su ausencia, y menos ante la contundencia de los resultados enumerados.
Eso derivado de que Reina ni sus manipulados “presimunes” pueden tapar el sol con un dedo, referente a que hoy por hoy reina una nueva política progresista, lo que explica el porqué de la nueva leyenda del boursismo, de que “Sonora es nuestro orgullo”, por las oportunidades que se han generado.
Tan buen ambiente hubo en el acto, que unos de los momentos de “botana” se dio cuando Eduardo habló del futuro y de que este año uno de cada cuatro sonorenses hasta están pensando en cambiar de chamba, ante lo que todo mundo volteó a ver a los integrantes de su gabinete que estaban en primera fila, quienes debieron haber dicho, ¡cuando llegó “don Grillotino”, que ni cuenta nos dimos!
Y una actitud que muestra que “El San Lalo” de los priístas arribó a la quinta de seis entradas gubernamentales llegándole todavía la recta, es el que en cuanto se bajó del estrado, como de rayo se aprestó para irse con sus funcionarios, y no a festejar, sino con rumbo a Álamos para participar en la reconstrucción de esa población a la que devastó la tormenta “Norbert”.
De ese vuelo la cuerda que todavía trae.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
A los que les llegó el “saludómetro”…Con relación al “saludómetro” que se dio alrededor del V Informe de Gobierno, que duró una hora y cacho, se vale destacar las apapachadas que prodigaron la primera pareja de gobierno del estado, es decir, Eduardo Bours y su Lourdes Laborín, a la hora en que recorrieron la valla humana que se formó a su llegada a la sede del evento.
Entre los primeros distinguidos con ese acercamiento están personajes de la talla de un Enrique Jackson, el senador, así como de los empresarios Víctor Arriola Mayer, y de los Mazón, con Ricardo y Enrique, éste último el más sonriente, porque por fin ganaron Los Naranjeros; resaltando también los arzobispos, Ulises Macías y don Carlos Quintero Arce, sin faltar los jefes de la dinastía de los Bours y Laborín.
En tanto que de la clase polaca la que se llevó su buena saludada es la bien recordada ex alcaldesa, la doctora Alicia Arellano, que intercambió unas palabras con Lourdes; sin faltar el munícipe hermosillense, Ernesto Gándara; e incluso el que se puso a hacerle muchas “fiestas” a Bours es el diputado perredista, Reynaldo Millán, pero eso cuando llevó el machote del Informe al Congreso del Estado.
O séase que aquello se convirtió en un acto protocolario con mucho calor humano y con un ánimo de aprobación general, por coincidir lo informado por el Ejecutivo con la realidad, al destacar que las acciones reales se han traducido en primeros lugares, y que todavía va por más para que ¡viva Sonora!, como ponderó al final de su esquech.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Mete reversa…A la que sí que le van a decir: ¿Y las Hummmers amá?, es a la cabecilla del SNTE, Elba Esther Gordillo, después de que le metiera reversa, y no a esos vehículos, sino a la idea de regalarle uno de esos insultantes carrazos a cada uno de sus 59 dirigentes sindicales, y todo por la condena nacional que provocó el que aquí haya entregado las primeras doce, aunque la quemada ya nadie se la quita.
De ahí que ante la presión y el repudio social, más tardó “La Gorgilla” en anunciar los ostentosos regalos para sus huestes sindicales, que en mandarles a decir que devolvieran las entradas, o las camionetotas, porque ahora para medio componerla en el aire procederán a rifarlas para con esa lana adoptar como diez escuelas, ante lo que se vale decir que si qué necesidad había de tanta faramalla.
Ciertamente que doña Elba podrá haber dicho pa´ tras los filders, pero ya no tendrá cara para hablar de las necesidades que hay en el sector educativo, luego de haber sido la primera en poner el mal ejemplo, con esa clase de dispendios, y en el “píor” momento, o cuando el pueblo ya está sufriendo el coletazo de la crisis económica mundial y de los gringos.
Aunque esas cosas pasan cuando los cabecillas del sindicalismo pierden piso, o la razón, como para atentar contra el más elemental sentido común y los recursos de los demás, porque con todo y que se maneja que esos lujosos todo terreno se compraron con las cuota$ del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), más bien huele a que se adquirieron con dineros públicos.
Porque eso de que sólo eran unidades de trabajo, ni ella se la cree, porque es tanto como creer que la luna es de queso, cuando en todo caso para eso están los pick ups, pero todo hace indicar que inicialmente la estrategia era la de mandar una señal de poder económico, pero al final les salió el tiro por la culata, por caer en el abuso y derroche habiendo tanto rezago en el renglón del saber en todo México.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ni sus luces…En más del Informe boursista, uno de los comentarios generalizados que se escuchó alrededor de esa parafernalia, es el tocante a que alguien hizo su chamba, ya que los que nomás no se acercaron ni a husmear, son los sempiternos agitadores o rebeldes sin causa de toda la vida, como los grillos de Musas, Fades y los enhuelgados mineros de Canenea, solamente por mencionar a algunos.
Lo que denota que sí que se realizó muy buena “operación” para mantenerlos calmados, o alejados de la escena, a no ser y que solitos hayan sacado por conclusión que no tenía ni caso el hacer su “pancho”, sabedores de que los hechos y las obras hablan por si solas, aunado a que estaban conscientes de que las condiciones no estaban dadas como para que les hicieran caso, sino más bien un vacío.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com