+ Revuelven elotes con manzanas
+ Se tira al agua Alcalde guaymense
+ Saca “preca” su retorcido colmillo
+ Por fin le dan la razón al “Gober”
Por Martín R
omo (El Verdugo)
El “ingenuo” de Eugenio…Quien vaya que sí que revolvió no peras, sino elotes con manzanas, es el auditor “mayor” del Instituto Superior de Fiscalización y Auditorías (ISAF), dependiente del Congreso del Estado, Eugenio, ¿o ingenuo?, Pablos Antillón, con relación al todas luces manipulado saldo final que arrojó la revisión fiscal que le hicieron al Isssteson, y todo por dizque darle un sesgo político.
Ya que Eugenio sí que salió con puras ingenuidades, como es da de que el Isssteson compró medicinas más caras, en el rubro de las subrogadas, cuando es de primaria el deducir, que no es lo mismo adquirir un solo medicamento, que en el momento no se tiene en existencia, pero que se debe surtir de emergencia, que el comprar un lote de los mismos, que es lo que permite el abaratamiento de costos por volumen.
Sumado que donde también están haciendo aparecer lo que no es, es al mandar el mensaje de que hay una gran diferencia entre los precios de lo comprado, y lo que manejan que cuesta en el mercado, pero sin tomar en cuenta que se trata de productos genéricos, y no de los que tienen marca de patente de laboratorio, con la estrategia, precisamente, de optimizar la inversión en ese rubro.
Lo que explica porqué el títere de Pablos Antillón, y su titiritero, el politizado diputado panista, Edmundo García Pavlovich, en su “calidad” de integrante de la Comisión de Vigilancia, concluyeron en que no hay responsabilidad que seguir, como se presumía, por las inventadas quejas contra funcionarios del ex entonces director de ese instituto, Daniel Hidalgo Hurtado.
Pero que otra cosa se puede esperar de las grillas e infladas pesquisas fiscaloides de Pablos, quien era un vil desempleado, hasta que los panistas le tiraron el lazo, o le dieron chamba para que “les engorde el caldo” con sus “dirigidas auditorías”, y que supuestamente, a costa de lo que sea, trate de encontrar anomalías, incluso donde no las haya, siempre y cuando sea contra los priístas, como en esta ocasión.
Con lo que resultó más el ruido, que las irregularidades detectadas contra la administración presidida por Hidalgo Hurtado, lo que confirma la transparencia con que dirigió esa institución de salud, que a todos tiros pretendían hacer aparecer como insaludable, sin reparar que con eso le están pegando a la calidad del servicio que se le brinda a la derechohabiencia, como son los empleados de gobierno.
No obstante que como nunca se está otorgando una atención de primera, hasta en lo que concierne al surtido de las recetas, lo cual es vital, ya que llueve o truene, como ahora sucede casi todos los días, a los afiliados se les entregan las medicinas, así tengan que ser compradas por fuera de lo que es el abastecimiento normal en las farmacias oficiales, y es ahí donde está el punto que les están cuestionando.
Ahora sí que todo depende del cristal polaco con que se estén viendo y “operando” los totales finales del Isssteson, que por lo que se ve es con chanfle, y agandalle, por parte de Pablos Antillón y García Pavlovich, con toda la “enferma” y firme intención de desprestigiar a un changarro que por primera vez está dando cuentas claras, y con números negros, tanto en lo financiero, como en la prestación médica.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Se tira al agua!…Con todo y que la tan llevada y traída tormenta “Julio”, resultó más débil, que ni el Julito Chávez Jr., al que se supo que sí hizo que se calzara las bota de hule y el impermeable, es al alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, al trascender que en ése reconstruido puerto, sí puso fea la cosa, y no es albur, por los daños que causó el llovidón, como inundaciones, damnificados, fallas en luz y telefonía.
Por lo que ahí tienen que afloró que “El Toñito” Astiazarán, todavía ayer andaba con la misma ropa del lunes, porque no había tenido oportunidad de ir a dormir a su casa, y no es porque anduviera en malos pasos, sino supervisando las labores de prevención, y checando los estragos que se presentaron, por esa zona haber estado en permanente alerta roja, y con un aguacero que no se veía en años.
Pa´l caso ponen como ejemplo la céntrica calle Serdán, en la que estilan que el agua subió como el dólar ante el peso en sus buenos tiempos, razón por la que comentan que Astiazarán Gutiérrez tuvo que hacer uno y otro recorrido de inspección, para de primera mano calibrar la situación de riesgo, y tener los albergues listos, en los que hasta ayer había 200 refugiados.
La cosa es que devolviendo un poco la historia, o el túnel del tiempo, tal parece que al también “preca” a la gubernatura por el PRI, o séase, Astiazarán, lo traen de encargo las tormentas, y siempre en la víspera de sus informes de gobierno, ya que igualmente “Henrriet” le dio chamba extra, aún y cuando ahora el temporal, o Dios Tláloc, le dará más chance de recuperarse, o de poner en orden la anegada ciudad.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Saca el colmillo político…Cual viejo lobo de mar que es, quien ayer salió tablas de su comparecencia, o del fuego cruzado al que se enfrentó en La Mesa Compacta de Columnistas Políticos, es el encargado de Finanzas del “RIP” nacional, y suspirante por la libre “a la grande” del tricolor, al para todo tener respuesta, en cuanto a las interrogantes que se le hicieron sobre su “suspiración” política.
Al “El Memo” Hopkins dejar en claro que para nada es inocente, y menos a estas alturas de su carrera política, en la que ha sido de todo, por lo que está consciente del reto que significa enfrentarse al sistema oficial, pero aún así adelantó que ya tomó la decisión de echar el resto, o su capital político, de cara a la contienda interna priísta que tendrá lugar los primeros meses del 2009.
De ahí que Hopkins Gámez ventilara estar dispuesto a morirse en la raya, en aras de su intentona de hacer valedero aquello de que a la tercera es la vencida, y al margen de cualquier negociación, al ser un convencido de que ya no están los tiempos para eso, además de que no le dan, por empalmarse los registros para lo que serán las diputaciones “pluris”, o por “dedazo”. De ese tamaño.
Así de convencido de sus posibilidades se le escuchó a Hopkins, al reconocer que se estará jugando el todo por el todo, porque de perder, anunció que se irá a su famoso rancho del “Ocuca”, aunque en lo que basa el clásico ¡si se puede!, es en que el actual “Gober” Bours ya lo logró, o hizo la chica, en la elección abierta del 2002, con todo y que eran otras las condiciones.
Obvio que el también viudo del colosismo no se iba a salvar de que le sacaran a colación lo del pleito político que se trae con su pariente, Ernesto De Lucas, el líder del PRI-Sonora, derivado del pasado zipizape que se armó en el estadio de “beis” de Magdalena, por haber invitado a Guillermo Padrés, el gallo del taliPAN a gobernador, ante lo cual mejor se pegó a la barda, pa´ no agrandar más el lío.
Luego entonces, mientras que “El Pato” De Lucas echaba rayos y centellas, mediante una llamada que realizó a la XEDM, ante cuyos micrófonos estaba “El Memo” Padrés, para desmentir a ambos, respecto a lo sucedido, y de que la asistencia del panista sí llevaba un tinte político, lo que es Hopkins ya había apechugado que no era el dueño de los bats y las pelotas de Los Membrilleros”.
Sin embargo el Guillermo del ex invencible se siguió defendiendo como gato boca arriba, más cuando se le refirió su supuesta deslealtad por llevar al juego a un contendiente de otro partido político, ante lo que insistió en que fue a nivel de amigos, y que los souvenires memistas, se dieron después del zafarrancho, en lo que deja de ser un encontronazo mediático que lo está reviviendo políticamente. De ese vuelo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Uno para todos, y todos para uno…Como más vale tarde que nunca, a los que las quinientas les cayó el veinte, en torno a la reiterada petición del gobernador, Eduardo Bours, de trabajar coordinadamente en contra del crimen organizado, y del desorganizado también, es a los “operadores” de la Secretaría de Seguridad Pública, al por fin decir: “Uno para todos, y todos para uno”, como Los Tres Mosqueteros”.
Muestra de ello es que ayer se dio el voltión por aquí, el subsecretario de estrategia policial de esa instancia federal, un tal Facundo Rosas, cuya venida se espera que sea muy fecunda, en cuanto a promover una mayor comunicación entre las corporaciones estatales y de la Federación, para que juntas, pero no revueltas, operen para que haya una verdadera coordinación.
La idea es que de aquí pa´l real se haga más no con menos, sino con los mismos elementos que se tienen, y que a cuentagotas han sido enviadas desde el centro de la República, coordinándose “de a devis”, o en la práctica, y no sólo de palabra, como ha ocurrido hasta ahora, en que cada quien anda por su lado, o cuidándose entre ellos mismos, en lugar de estar vigilando, pero los movimientos de la delincuencia.
De tal manera que como lo había venido proponiendo Bours Castelo, las regiones en la que se reforzará la presencia policíaca, a través de ese cierre de filas, serán las comunidades cercanas a la frontera, como Nogales, Agua Prieta y Cananea, por ser las “más calientes”, de ahí que se espera que el plan de hacer un solo frente, no quede en un mero intento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De no creerse…Aunque suene cruel, pero tenía que ser en Navojoa, donde se registrara una de esas tragedias que son difícil de creer, como la de un par de jóvenes que cayeron en un hoyanco, al circular como de rayo en una moto, con un saldo de un muerto y un herido, al no percatarse de un letrero preventivo colocado en el lugar, donde habían reparado una fuga de agua.
Increíble pero cierto lo sucedido, en uno de los bulevares más transitados de “Polvojoa”, por la inverosímil muerte de Rodrigo Rivera Chairez, de apenas 19 años, en tanto que su acompañante, Juan Manuel Ramos, de 22 años, paró en el hospital, y todo ¡sin chiste, y por ir a toda velocidad!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
+ Se tira al agua Alcalde guaymense
+ Saca “preca” su retorcido colmillo
+ Por fin le dan la razón al “Gober”
Por Martín R

El “ingenuo” de Eugenio…Quien vaya que sí que revolvió no peras, sino elotes con manzanas, es el auditor “mayor” del Instituto Superior de Fiscalización y Auditorías (ISAF), dependiente del Congreso del Estado, Eugenio, ¿o ingenuo?, Pablos Antillón, con relación al todas luces manipulado saldo final que arrojó la revisión fiscal que le hicieron al Isssteson, y todo por dizque darle un sesgo político.
Ya que Eugenio sí que salió con puras ingenuidades, como es da de que el Isssteson compró medicinas más caras, en el rubro de las subrogadas, cuando es de primaria el deducir, que no es lo mismo adquirir un solo medicamento, que en el momento no se tiene en existencia, pero que se debe surtir de emergencia, que el comprar un lote de los mismos, que es lo que permite el abaratamiento de costos por volumen.
Sumado que donde también están haciendo aparecer lo que no es, es al mandar el mensaje de que hay una gran diferencia entre los precios de lo comprado, y lo que manejan que cuesta en el mercado, pero sin tomar en cuenta que se trata de productos genéricos, y no de los que tienen marca de patente de laboratorio, con la estrategia, precisamente, de optimizar la inversión en ese rubro.
Lo que explica porqué el títere de Pablos Antillón, y su titiritero, el politizado diputado panista, Edmundo García Pavlovich, en su “calidad” de integrante de la Comisión de Vigilancia, concluyeron en que no hay responsabilidad que seguir, como se presumía, por las inventadas quejas contra funcionarios del ex entonces director de ese instituto, Daniel Hidalgo Hurtado.
Pero que otra cosa se puede esperar de las grillas e infladas pesquisas fiscaloides de Pablos, quien era un vil desempleado, hasta que los panistas le tiraron el lazo, o le dieron chamba para que “les engorde el caldo” con sus “dirigidas auditorías”, y que supuestamente, a costa de lo que sea, trate de encontrar anomalías, incluso donde no las haya, siempre y cuando sea contra los priístas, como en esta ocasión.
Con lo que resultó más el ruido, que las irregularidades detectadas contra la administración presidida por Hidalgo Hurtado, lo que confirma la transparencia con que dirigió esa institución de salud, que a todos tiros pretendían hacer aparecer como insaludable, sin reparar que con eso le están pegando a la calidad del servicio que se le brinda a la derechohabiencia, como son los empleados de gobierno.
No obstante que como nunca se está otorgando una atención de primera, hasta en lo que concierne al surtido de las recetas, lo cual es vital, ya que llueve o truene, como ahora sucede casi todos los días, a los afiliados se les entregan las medicinas, así tengan que ser compradas por fuera de lo que es el abastecimiento normal en las farmacias oficiales, y es ahí donde está el punto que les están cuestionando.
Ahora sí que todo depende del cristal polaco con que se estén viendo y “operando” los totales finales del Isssteson, que por lo que se ve es con chanfle, y agandalle, por parte de Pablos Antillón y García Pavlovich, con toda la “enferma” y firme intención de desprestigiar a un changarro que por primera vez está dando cuentas claras, y con números negros, tanto en lo financiero, como en la prestación médica.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Se tira al agua!…Con todo y que la tan llevada y traída tormenta “Julio”, resultó más débil, que ni el Julito Chávez Jr., al que se supo que sí hizo que se calzara las bota de hule y el impermeable, es al alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, al trascender que en ése reconstruido puerto, sí puso fea la cosa, y no es albur, por los daños que causó el llovidón, como inundaciones, damnificados, fallas en luz y telefonía.
Por lo que ahí tienen que afloró que “El Toñito” Astiazarán, todavía ayer andaba con la misma ropa del lunes, porque no había tenido oportunidad de ir a dormir a su casa, y no es porque anduviera en malos pasos, sino supervisando las labores de prevención, y checando los estragos que se presentaron, por esa zona haber estado en permanente alerta roja, y con un aguacero que no se veía en años.
Pa´l caso ponen como ejemplo la céntrica calle Serdán, en la que estilan que el agua subió como el dólar ante el peso en sus buenos tiempos, razón por la que comentan que Astiazarán Gutiérrez tuvo que hacer uno y otro recorrido de inspección, para de primera mano calibrar la situación de riesgo, y tener los albergues listos, en los que hasta ayer había 200 refugiados.
La cosa es que devolviendo un poco la historia, o el túnel del tiempo, tal parece que al también “preca” a la gubernatura por el PRI, o séase, Astiazarán, lo traen de encargo las tormentas, y siempre en la víspera de sus informes de gobierno, ya que igualmente “Henrriet” le dio chamba extra, aún y cuando ahora el temporal, o Dios Tláloc, le dará más chance de recuperarse, o de poner en orden la anegada ciudad.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Saca el colmillo político…Cual viejo lobo de mar que es, quien ayer salió tablas de su comparecencia, o del fuego cruzado al que se enfrentó en La Mesa Compacta de Columnistas Políticos, es el encargado de Finanzas del “RIP” nacional, y suspirante por la libre “a la grande” del tricolor, al para todo tener respuesta, en cuanto a las interrogantes que se le hicieron sobre su “suspiración” política.
Al “El Memo” Hopkins dejar en claro que para nada es inocente, y menos a estas alturas de su carrera política, en la que ha sido de todo, por lo que está consciente del reto que significa enfrentarse al sistema oficial, pero aún así adelantó que ya tomó la decisión de echar el resto, o su capital político, de cara a la contienda interna priísta que tendrá lugar los primeros meses del 2009.
De ahí que Hopkins Gámez ventilara estar dispuesto a morirse en la raya, en aras de su intentona de hacer valedero aquello de que a la tercera es la vencida, y al margen de cualquier negociación, al ser un convencido de que ya no están los tiempos para eso, además de que no le dan, por empalmarse los registros para lo que serán las diputaciones “pluris”, o por “dedazo”. De ese tamaño.
Así de convencido de sus posibilidades se le escuchó a Hopkins, al reconocer que se estará jugando el todo por el todo, porque de perder, anunció que se irá a su famoso rancho del “Ocuca”, aunque en lo que basa el clásico ¡si se puede!, es en que el actual “Gober” Bours ya lo logró, o hizo la chica, en la elección abierta del 2002, con todo y que eran otras las condiciones.
Obvio que el también viudo del colosismo no se iba a salvar de que le sacaran a colación lo del pleito político que se trae con su pariente, Ernesto De Lucas, el líder del PRI-Sonora, derivado del pasado zipizape que se armó en el estadio de “beis” de Magdalena, por haber invitado a Guillermo Padrés, el gallo del taliPAN a gobernador, ante lo cual mejor se pegó a la barda, pa´ no agrandar más el lío.
Luego entonces, mientras que “El Pato” De Lucas echaba rayos y centellas, mediante una llamada que realizó a la XEDM, ante cuyos micrófonos estaba “El Memo” Padrés, para desmentir a ambos, respecto a lo sucedido, y de que la asistencia del panista sí llevaba un tinte político, lo que es Hopkins ya había apechugado que no era el dueño de los bats y las pelotas de Los Membrilleros”.
Sin embargo el Guillermo del ex invencible se siguió defendiendo como gato boca arriba, más cuando se le refirió su supuesta deslealtad por llevar al juego a un contendiente de otro partido político, ante lo que insistió en que fue a nivel de amigos, y que los souvenires memistas, se dieron después del zafarrancho, en lo que deja de ser un encontronazo mediático que lo está reviviendo políticamente. De ese vuelo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Uno para todos, y todos para uno…Como más vale tarde que nunca, a los que las quinientas les cayó el veinte, en torno a la reiterada petición del gobernador, Eduardo Bours, de trabajar coordinadamente en contra del crimen organizado, y del desorganizado también, es a los “operadores” de la Secretaría de Seguridad Pública, al por fin decir: “Uno para todos, y todos para uno”, como Los Tres Mosqueteros”.
Muestra de ello es que ayer se dio el voltión por aquí, el subsecretario de estrategia policial de esa instancia federal, un tal Facundo Rosas, cuya venida se espera que sea muy fecunda, en cuanto a promover una mayor comunicación entre las corporaciones estatales y de la Federación, para que juntas, pero no revueltas, operen para que haya una verdadera coordinación.
La idea es que de aquí pa´l real se haga más no con menos, sino con los mismos elementos que se tienen, y que a cuentagotas han sido enviadas desde el centro de la República, coordinándose “de a devis”, o en la práctica, y no sólo de palabra, como ha ocurrido hasta ahora, en que cada quien anda por su lado, o cuidándose entre ellos mismos, en lugar de estar vigilando, pero los movimientos de la delincuencia.
De tal manera que como lo había venido proponiendo Bours Castelo, las regiones en la que se reforzará la presencia policíaca, a través de ese cierre de filas, serán las comunidades cercanas a la frontera, como Nogales, Agua Prieta y Cananea, por ser las “más calientes”, de ahí que se espera que el plan de hacer un solo frente, no quede en un mero intento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
De no creerse…Aunque suene cruel, pero tenía que ser en Navojoa, donde se registrara una de esas tragedias que son difícil de creer, como la de un par de jóvenes que cayeron en un hoyanco, al circular como de rayo en una moto, con un saldo de un muerto y un herido, al no percatarse de un letrero preventivo colocado en el lugar, donde habían reparado una fuga de agua.
Increíble pero cierto lo sucedido, en uno de los bulevares más transitados de “Polvojoa”, por la inverosímil muerte de Rodrigo Rivera Chairez, de apenas 19 años, en tanto que su acompañante, Juan Manuel Ramos, de 22 años, paró en el hospital, y todo ¡sin chiste, y por ir a toda velocidad!
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com