viernes, 30 de mayo de 2008

SIN MEDIAS TINTAS

+ A la baja los “perjudiciales”
+ Se la recuerdan a “Jelipe”
+ Que “se rajó” un diputado
+ Exhiben a los del taliPAN
Por Martín Romo (El Verdugo)

Ya no son una garantía…La que sigue levantando más comentarios, que ni las canitas al aire que se echaron los polacos de Santiago Creel y Ernesto Zedillo Jr. con las actrices Edith González y la Ericka Buenfil, o Buenperfil, es la trágica balacera ocurrido a inicios de semana en la caliente Culiacán, por las fuerzas federales haber sacado la “píor” parte con siete “perjudiciales” acribillados. De ese pelo.
Lo que hace sospechar que los del bando de “Los Placas”, o de la Policía Federal Preventiva (PFP), ya están siendo rebasados por el narco, como para que hubieran sufrido el mayor número de bajas en un enfrentamiento, con todo y que en esa ciudad se mantiene el Operativo Culiacán-Navolato, lo que al parecer a los mañosos les ha valido, pues el “reforzamiento” de la “seguridad” no a servido de nada.
Sumado a que con tantas muertes de “judíos” en el citado tacataca, queda evidenciada “la capacidad” de las fuerzas policíacas encargadas de contrarrestar al narcotráfico, porque aún y cuando al comando armado con que midieron fuerzas, lo tenían rodeado, después de perseguirlos por ejecutar a un par de jóvenes, aún así les dieron matarilerilelón a los polizontes caídos, y sólo a uno de los sicarios.
Es por eso que los sinaloenses ya no saben sí mejor encomendarse al “Chapulín Colorado”, con todo y que el secretario de “Inseguridad” en el país, Genaro García, diga que ahora sí irán con todo contra las mafias del crimen organizado, como dando a entender que sólo las habían combatido a medias, porque de haberlo hecho así desde un principio, a lo mejor y se hubieran salvado las vidas que se perdieron.
No en balde el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar, reconoce que la violencia ya tocó fondo en esa entidad, por la facilidad con la que ahora están matando a los “polecías”, y de todos los niveles, y con previa amenaza de por medio, como también ocurrió en Chihuahua, donde ni los de Ciudad Juárez pudieron salir a celebrar el ascenso de sus Indios a la Primera División de “fut” por el miedo que hay.
Así que quién sabe qué tan bueno sea que por estos lares desde hace dos semanas ya se tenga la presencia de la PFP, cuando menos de manera preventiva para evitar que se de el ya famoso “Efecto Cucaracha”, por la vecindad que se tiene con “chinaloa”, por aquello de que no vayan a brincar, o huir los capos hacia acá, toda vez que a la hora de los balazos ya no son una garantía de éxito, al terminar con más tiroteados.
Con todo y ello ayer el “Gober” Bours se la recordó al Presidente “Jelipe” Calderón en la cumbre de gobernadores fronterizos que tuvo lugar en Los Pinos, al darle a entender que por algo está como está la inseguridad en la Nación, por no cumplir la Federación con lo que promete, como en el caos de Sonora, ya que desde el 2007 quedaron en instalar diez bases policíacas federales, y ni señas de ellas.
Ante tal incumplimiento es por lo que el gobernador Eduardo Bours aprovechó el uso de la palabra para demandar más presencia de la Policía Federal, antes de que al rato la cosa esté tan insegura como en las entidades colindantes, o más al sur de la República, ante lo que el secretario de Gobernación, “El Cami” Mouriño, dijo que retomarían el compromiso que no ha pasado del mero salivazo.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
¿Ahora hasta rajón?…Quien tendrá sumar un mote más a los que ya se machuca, por también conocérsele como “El Pirómano” y “El Sardinitas”, es el petulante diputado federal del taliPAN, Luis Fernando Rodríguez, porque ahora corre el riesgo de que lo apoden “El Rajetas”, por según esto haberse echado pa´ tras en torno a lo dicho sobre el mal afamado Caso Fonaes.
Eso porque ahora el junior oportunista de Luis Fernando, casi casi al son de la canción del: “Pero yo ni lo conozco, niega haberle ofrecido su apoyo al promotor de la Unidad Sonora del PRI, Gerardo Ceja, de darle para delante al procedimiento para que se esclarezca lo de los presuntos malos manejos de más de $30 millones de pesos del Fonaes por parte del ex delegado y hoy diputado, Oscar Téllez Leyva.
Lo que deja entrever que al tildado de protagónico de Rodríguez Ahumada no sólo le jalaron las orejas para que se retractara, sino que de paso consideran que con ese reversazo está solapando esas presuntas corruptelas cometidas en beneficio de los militantes del PAN, y con un fin electorero, y más ahora que la Secretaría de la Función Pública, antes Contraloría, le dio para delante a la denuncia.
Luego entonces, al dizque existir elementos para investigar los presuntos “manotellos” perpetrados contra las millonadas del Fondo Nacional para Empresas en Solidaridad (Fonaes), es que lo que querían hacer leña del árbol caído, o de Téllez Leyva, mejor se están haciendo para atrás para que después no les carguen el costo político de esa aparente vaquetonada, o transa. ¿Cómo la ven con el zacatito pa´l conejo?

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Contra las cuerdas…Y vaya que los panuchos, con su títere estatal a la cabeza, cual es el caso de Enrique Reina, sí que están a pura reacción, por que igual los “prillístas” los tienen contra las cuerdas con lo de la tan llevada y traída propuesta de la redistritación, al mandarles a decir que no se quieran lavar las manos, por ser ellos quienes van a dejar sin representación a varios municipios de la zona serrana.
Al sacarles a colación que fueron quienes en el 2005 promovieron un juicio de inconstitucionalidad para eliminar los distritos locales de Moctezuma, Arizpe, Magdalena, Ures y demás, alegando una sobre representación, y como la Suprema Corte falló a su favor, y ordenó la redistritada por el criterio poblacional, es por lo que ahora desaparecerán como cabecera, y quedarán integrados a donde les toque.
Lo anterior dependerá de cómo se haga el reacomodo distrital, pero el asunto es que a dichas localidades serranas las borrarán del mapa político, y todo gracias a los albiazules, que por otro lado proponen aumentar los distritos en el área urbana, pero manteniendo el mismo número de “pluris”, por lo que es a quienes les tocará explicarles a los sierreños porqué los dejaron fuera de la jugada polaca.
Mientras que los del PRI Sonora impulsaban bajar las diputaciones por “dedazo”, de doce a cuatro, y subir de 21 a 29 las de elección, de manera que se incrementen los distritos en ciudades grandes, pero sin castigar a las comunidades serranas, con lo que se mantendrían los 33 diputados, pues nomás se eliminarían los de partido, y aumentarían los de votación, o sea que para si la quieren, que se la ganen.
Pues ciertamente que es una mafufada la de los pitufos, con cuya propuesta un candidato sí que tendrá que cabalgar la milla al hacer campaña, porque quedarán mucho terreno para un solo distrito.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se vuelve a mover…Tal parece que el que se está tomando muy en serio lo de la revivida que algunos le están dando como “candidote”, ya sea a la gubernatura, o a la alcaldía de esta “capirucha”, es el ya añejo del Guatimoc Iberri González, y desde hace rato Presidente de la Junta Estatal de Pasos, al trascender que está agendado para ¡hoy!, ¡hoy!, ¡hoy! comparecer ante el Grupo Madrugadores.
El tema inicial con el que abrirá boca “El Guaty” es el de la “Participación Ciudadana”, que es en torno a lo que ha estado tejiendo su red en lo que va del sexenio boursista, porque muy seguramente que después terminará hablando de sus suspiraciones políticas, por ser uno de los puntos obligados, sobre todo conociendo los grillos que son los mañaneadores, que luego luego se quieren madrugar a los invitados.
Habrá que ver qué clase de humo blanco sale del rollo que se aventará el ex alcalde de “Hornosillo”, famoso por haberse peleado con el ex gobernador, Manlio Fabio Beltrones, de ahí que terminara exiliado por rumbos de Tucson, y específicamente en el Viscount Suite.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Como el gato Everredy…Pa´ que ven que todo mundo está haciendo su luchita entre los sonantes “a la grande”, el que se supo que ya anda como el gato Everredy, pa´ arriba y pa´ abajo, y como si nada, es el alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, ya que este viernes social sostendrá una gira por Nogales para compartir algo más que el pan y la sal en un desayuno con el empresariado nogalense.
Aunque por aquello de los mal pensados, que nunca faltan, según esto la vista del “Toñito” Astizarán no es para ir a la fayuca, o grillar, sino para promover entre el empresariado las mejoras que en materia turística se le han hecho a la infraestructura del puerto, con el fin de atraer visitantes, tanto nacionales como extranjeros, y principalmente de la región vecina de Arizona.
No obstante que es obvio que le querrán ver un tinte político a la placeada que hoy se dará Astiazarán Gutiérrez, por ser de los “precas” más apuntalados que hay de cara a la candidatura tricolor por “a la oficina más refrigerada” del Estado, pero lo único verídico es que se reunirá con los integrantes del Consejo Empresarial de Nogales (CENAC), que preside el magnate aduanero, Víctor Gamas.
Por cierto que a ver si el “Toño” no se topa como otro de los tiradores del ex invencible, como es el secretario de Gobierno, Roberto Ruibal, porque al parecer también tenía salida para esa frontera, con la misión de impulsar el Plan Sonora Proyecta (PSP). Así la posible coincidencia.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
"EL VERDUGO" © 2008 Template by:
SkinCorner