+ Se devuelve el “Gober”
+ Desmienten a Sedesol
+ “Mata grilla” Alcalde
+ Medio festejará el “RIP”
Por Mar
tín Romo (El Verdugo)
Como el pelícano, y de última hora…Y en una rueda de prensa a la que se convocó de última hora, después de que se había sabido que le “Gober” Bours amanecería por rumbos del D.F., aún así llegó de muy buen ánimo, y como el pelícano, es decir, con muchos temas en la buchaca, entre ellos los saldos de su reciente gira por Washington; y lo de su nuevo compromiso como líder de la Conago.
De ahí que fueran los tremas con los que abriera fuego el gobernador Eduardo Bours, y de los que más hizo mención, como es el cabildeo que sostuvieron los gobernadores fronterizos con el Presidente Jorge Bush, al que le sacaron la promesa de más inversión para las fronteras, de ahí que se espera que entre otras cosas se modernicen las aduanas de Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta y Sonoita.
A la vez que confirmó que se apuntaló la estrategia para combatir el tráfico de armas, pero de ida y de vuelta, con el intercambio de información que se hará con los gringos para que indaguen el origen de las “matonas” incautadas; como también la propuesta para que les den un mejor trato a los menores ilegales, haciendo un albergue para que no los tengan en la carcelaria “migra” en lo que los deportan.
Con relación a la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Bours Castelo dejó entrever que se sacó la rifa del tigre, y que tan le había sacado la vuelta a esa posición, que cuando se dio la votación para renovar la dirigencia, dicen que se levantó para ir al único lugar a donde no se puede enviar representante, pero a su regresó ya le tenían “la buena nueva” de que él era el bueno.
De entrada el Mandatario sonorense propone un replanteamiento para revivirla, por considerar que se tiene que abandonar la actual política de abarcar mucho y apretar poco, y modificarla por un esquema de tiros de precisión en cuanto a los temas a abanderar; e igual se deben espaciar más las “juntitis”, por ser muy seguidas cada dos meses, y generalmente sin llegar a nada en concreto.
Ese es el cambio de pichada que adelantó Bours que ventilará en la venidera cumbre de sus homólogos mexicanos a realizarse ya sea en Álamos o Puerto peñasco, y en la que se insistirá en llegar a un fin, o algo en específico con el asunto del federalismo que se le acaba de exponer a Felipe Calderón en Campeche, y quien según esto lo vio con agrado, por lo que ahora buscarán cerrar la pinza en ese sentido.
Pues lejos de andar gastando pólvora en infiernitos, el representante del boursismo es de la idea que se debe estar unido en torno a casos que le complican la vida a los estados, como la iniciativa por la que hoy votarán en el Senado para que el arraigo sólo sea para el crimen organizado, y no para otros delitos como el homicidio, cuando la detención previa es vital en las investigaciones.
Ya en lo general al también paladín del priísmo no podían dejar de “picarle” con la ya venidera cabalgata de fin de semana por Cumpas, al reiterar que la invitación de la Unión Ganadera es abierta, sin distingo de colores ni partidos, y a la cual vendrá la gobernadora de Arizona, Janeth Napolitano, con todo y que le hayan bajado sus bonos por su perfil racista, o impulsar leyes antiinmigrantes.
Obvio que también abordó lo relacionando con los dimes y diretes con referencia al traspaso de la Carretera de Cuatro Carriles al Estado, ante lo que Eduardo le reviró a algunos que no se hagan bolas, y que antes de abrir la boca primero se informen, toda vez que siguen las negociaciones, tan es así que lo único concreto es que de aquí a mayo se quitará la caseta de cobro, ¿o de robo? de Fundición.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se les reconoce la mentira…Pero el que sí que merece comentario aparte de la temática a la que hizo referencia el gobernador Bours, es el tocante al caso de la tragedia registrada en una de las guarderías de la Sedesol, luego de que finalmente la autopsia comprobara que un bebé de dos meses no murió por “muerte de cuna”, sino por broncoaspiración, es decir, se ahogó con el “bibi”. De ese pelo la negligencia.
Con todo y que Eduardo Bours se manejó muy cauto al no buscar culpables, sino que se limitó a sentenciar que la “Procu” estatal ya realiza las pesquisas conducentes, y que llegado el momento se citará a declarar a la gente para determinar presuntas responsabilidades, al ser evidente que a un infante de esa edad no se le puede dejar morir solo, ya que tuvo que haber estado “al cuidado” de alguien, ¿o de nadie?
Sumado a que llamó a no partidizar o politizar un condenable hecho que es estrictamente legal y de normatividad, al haber un deceso de por medio, y con una supuesta serie de indolencias, como es el que lo hubieran reportado como casi cinco horas después de que Gabrielito falleciera, lo que hace presumir que no hubo un manejo adecuado del suceso, quién sabe sí tratando de ocultar algo.
Habrá que ver con qué nueva excusa sale el insensible delegado de la Sedesol, Gustavo De Unanue Galla; así como el ex diputado “Mil Usos” metido a coordinador de Estancias Infantiles, después de que “no la pegaron” con el pretexto de que el menor había expirado por “muerte súbita”, al existir fundadas sospechas de que pereció porque no le garantizaron los más mínimos cuidados.
Y todavía tuvieron el cinismo de enojarse cuando el secretario de Salud, Oscar López Vucovich, los exhibió por no cumplir con las normas para esos changarros, al no tener permisos para operar, lo que explica el por qué está pasando lo anterior, y como no, sí parece que están jugando a cuidar niños.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Trabajo mata grilla…Como los hechos hablan más que mil grillas o verdades a medias, el que comentan que debe estar diciendo ¡a mi que esculquen, o revisen!, es el alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, con relación a una revisión del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado (ISAF), que arrojó que de los 72 ayuntamientos 42 malgastan el presupuesto.
Porque para empezar dicho análisis es de la cuenta pública del 2006, de lo que se concluye que a los actuales munícipes sólo les tocan tres meses de gobierno, y en lo que respecta al “Toñito” Astiazarán es de los que aseguran que ha hecho más en ese lapso para enderezar el barco guaymense que andaba naufragando, comenzando por la privatización del servicio público de recolección de basura.
Y no solamente eso, sino que además manejan que coincidió con la recomendación que está haciendo el ISAF, de reducir la plantilla laboral, al haber recortado la nómina de 1,403 a 1,279 burócratas, lo que les permitió triplicar el gasto para inversión; y por sí fuera poco al año siguiente recibió el reconocimiento como el Municipio más Eficiente en Materia de Recaudación, producto de esas acciones.
Aunando a que en esos mismos meses se inició con las gestiones para promover la llegada de los cruceros, ahora sí que a buen puerto, megalogro que ya se concretó para el 15 de octubre de éste 2008, con lo que se confirma que los mencionados 90 días que se están cuestionando, son de los más productivos en el caso de Astiazarán Gutiérrez, al haber hecho lo anterior y muchas otras cosas más.
Ahora bien, hay que evaluar en qué posición quedan el resto de los “presimunes” señalados, por sus labores de gobierno no ser del todo muy claras, al en su mayoría no proyectar nada, por lo que sí que encajan a la perfección en el clásico: “hablen ahora, o callen para siempre”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Estarán de manteles cortos…Los que ¡hoy!, ¡hoy!, ¡hoy! estarán de manteles medio largos, por ya no estar en el poder, o gobernando desde “Los Pinoles”, son los del “RIP” nacional, en el marco del 79 aniversario de su fundación, ante lo que hay que tomar nota de a cómo se ponen los reclamos y anuncios en la cumbre que tendrá lugar éste martes en el Auditorio Nacional.
Por lo pronto de por éstas tierras trascendió que partió un camión con una delegación “prillísta” encabezada por el mero mero petatero del PRI Sonora, Ernesto De Lucas; así como del jerarca tricolor de “Hornosillo”, Manuel Ignacio Acosta, quienes seguramente que harán el uno-dos a la hora de defender la causa sonorense, en aras de tener más autonomía para seguir descentralizando el ex invencible.
Más cuando hoy en día la mayoría de los comités estatales ya no necesitan de bules pa´ nadar, o del PRI a nivel país que de membrete preside Beatriz Paredes, quien sí que se ha topado con pared, o con los “dinos” duros a la hora de pretender modernizar al ex partidazo, lo que pone de manifiesto el porqué han estado batallando para reposicionarse y volver a ganarse la confianza del electorado.
Casi por nada se habla que aparte de lonchis, la comitiva capitaneada por “El Pato” De Lucas y “El Malorito” Acosta llevarán hasta tanques de oxígeno para darle una oxigenada a la también llamada “Betty La Fea”, razón por la que es grande la expectativa que hay por semblantear porqué ángulo sale la nota polaca que se da por sentado que darán éste día los priístas.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
+ Desmienten a Sedesol
+ “Mata grilla” Alcalde
+ Medio festejará el “RIP”
Por Mar

Como el pelícano, y de última hora…Y en una rueda de prensa a la que se convocó de última hora, después de que se había sabido que le “Gober” Bours amanecería por rumbos del D.F., aún así llegó de muy buen ánimo, y como el pelícano, es decir, con muchos temas en la buchaca, entre ellos los saldos de su reciente gira por Washington; y lo de su nuevo compromiso como líder de la Conago.
De ahí que fueran los tremas con los que abriera fuego el gobernador Eduardo Bours, y de los que más hizo mención, como es el cabildeo que sostuvieron los gobernadores fronterizos con el Presidente Jorge Bush, al que le sacaron la promesa de más inversión para las fronteras, de ahí que se espera que entre otras cosas se modernicen las aduanas de Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta y Sonoita.
A la vez que confirmó que se apuntaló la estrategia para combatir el tráfico de armas, pero de ida y de vuelta, con el intercambio de información que se hará con los gringos para que indaguen el origen de las “matonas” incautadas; como también la propuesta para que les den un mejor trato a los menores ilegales, haciendo un albergue para que no los tengan en la carcelaria “migra” en lo que los deportan.
Con relación a la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Bours Castelo dejó entrever que se sacó la rifa del tigre, y que tan le había sacado la vuelta a esa posición, que cuando se dio la votación para renovar la dirigencia, dicen que se levantó para ir al único lugar a donde no se puede enviar representante, pero a su regresó ya le tenían “la buena nueva” de que él era el bueno.
De entrada el Mandatario sonorense propone un replanteamiento para revivirla, por considerar que se tiene que abandonar la actual política de abarcar mucho y apretar poco, y modificarla por un esquema de tiros de precisión en cuanto a los temas a abanderar; e igual se deben espaciar más las “juntitis”, por ser muy seguidas cada dos meses, y generalmente sin llegar a nada en concreto.
Ese es el cambio de pichada que adelantó Bours que ventilará en la venidera cumbre de sus homólogos mexicanos a realizarse ya sea en Álamos o Puerto peñasco, y en la que se insistirá en llegar a un fin, o algo en específico con el asunto del federalismo que se le acaba de exponer a Felipe Calderón en Campeche, y quien según esto lo vio con agrado, por lo que ahora buscarán cerrar la pinza en ese sentido.
Pues lejos de andar gastando pólvora en infiernitos, el representante del boursismo es de la idea que se debe estar unido en torno a casos que le complican la vida a los estados, como la iniciativa por la que hoy votarán en el Senado para que el arraigo sólo sea para el crimen organizado, y no para otros delitos como el homicidio, cuando la detención previa es vital en las investigaciones.
Ya en lo general al también paladín del priísmo no podían dejar de “picarle” con la ya venidera cabalgata de fin de semana por Cumpas, al reiterar que la invitación de la Unión Ganadera es abierta, sin distingo de colores ni partidos, y a la cual vendrá la gobernadora de Arizona, Janeth Napolitano, con todo y que le hayan bajado sus bonos por su perfil racista, o impulsar leyes antiinmigrantes.
Obvio que también abordó lo relacionando con los dimes y diretes con referencia al traspaso de la Carretera de Cuatro Carriles al Estado, ante lo que Eduardo le reviró a algunos que no se hagan bolas, y que antes de abrir la boca primero se informen, toda vez que siguen las negociaciones, tan es así que lo único concreto es que de aquí a mayo se quitará la caseta de cobro, ¿o de robo? de Fundición.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se les reconoce la mentira…Pero el que sí que merece comentario aparte de la temática a la que hizo referencia el gobernador Bours, es el tocante al caso de la tragedia registrada en una de las guarderías de la Sedesol, luego de que finalmente la autopsia comprobara que un bebé de dos meses no murió por “muerte de cuna”, sino por broncoaspiración, es decir, se ahogó con el “bibi”. De ese pelo la negligencia.
Con todo y que Eduardo Bours se manejó muy cauto al no buscar culpables, sino que se limitó a sentenciar que la “Procu” estatal ya realiza las pesquisas conducentes, y que llegado el momento se citará a declarar a la gente para determinar presuntas responsabilidades, al ser evidente que a un infante de esa edad no se le puede dejar morir solo, ya que tuvo que haber estado “al cuidado” de alguien, ¿o de nadie?
Sumado a que llamó a no partidizar o politizar un condenable hecho que es estrictamente legal y de normatividad, al haber un deceso de por medio, y con una supuesta serie de indolencias, como es el que lo hubieran reportado como casi cinco horas después de que Gabrielito falleciera, lo que hace presumir que no hubo un manejo adecuado del suceso, quién sabe sí tratando de ocultar algo.
Habrá que ver con qué nueva excusa sale el insensible delegado de la Sedesol, Gustavo De Unanue Galla; así como el ex diputado “Mil Usos” metido a coordinador de Estancias Infantiles, después de que “no la pegaron” con el pretexto de que el menor había expirado por “muerte súbita”, al existir fundadas sospechas de que pereció porque no le garantizaron los más mínimos cuidados.
Y todavía tuvieron el cinismo de enojarse cuando el secretario de Salud, Oscar López Vucovich, los exhibió por no cumplir con las normas para esos changarros, al no tener permisos para operar, lo que explica el por qué está pasando lo anterior, y como no, sí parece que están jugando a cuidar niños.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Trabajo mata grilla…Como los hechos hablan más que mil grillas o verdades a medias, el que comentan que debe estar diciendo ¡a mi que esculquen, o revisen!, es el alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, con relación a una revisión del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización del Estado (ISAF), que arrojó que de los 72 ayuntamientos 42 malgastan el presupuesto.
Porque para empezar dicho análisis es de la cuenta pública del 2006, de lo que se concluye que a los actuales munícipes sólo les tocan tres meses de gobierno, y en lo que respecta al “Toñito” Astiazarán es de los que aseguran que ha hecho más en ese lapso para enderezar el barco guaymense que andaba naufragando, comenzando por la privatización del servicio público de recolección de basura.
Y no solamente eso, sino que además manejan que coincidió con la recomendación que está haciendo el ISAF, de reducir la plantilla laboral, al haber recortado la nómina de 1,403 a 1,279 burócratas, lo que les permitió triplicar el gasto para inversión; y por sí fuera poco al año siguiente recibió el reconocimiento como el Municipio más Eficiente en Materia de Recaudación, producto de esas acciones.
Aunando a que en esos mismos meses se inició con las gestiones para promover la llegada de los cruceros, ahora sí que a buen puerto, megalogro que ya se concretó para el 15 de octubre de éste 2008, con lo que se confirma que los mencionados 90 días que se están cuestionando, son de los más productivos en el caso de Astiazarán Gutiérrez, al haber hecho lo anterior y muchas otras cosas más.
Ahora bien, hay que evaluar en qué posición quedan el resto de los “presimunes” señalados, por sus labores de gobierno no ser del todo muy claras, al en su mayoría no proyectar nada, por lo que sí que encajan a la perfección en el clásico: “hablen ahora, o callen para siempre”.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Estarán de manteles cortos…Los que ¡hoy!, ¡hoy!, ¡hoy! estarán de manteles medio largos, por ya no estar en el poder, o gobernando desde “Los Pinoles”, son los del “RIP” nacional, en el marco del 79 aniversario de su fundación, ante lo que hay que tomar nota de a cómo se ponen los reclamos y anuncios en la cumbre que tendrá lugar éste martes en el Auditorio Nacional.
Por lo pronto de por éstas tierras trascendió que partió un camión con una delegación “prillísta” encabezada por el mero mero petatero del PRI Sonora, Ernesto De Lucas; así como del jerarca tricolor de “Hornosillo”, Manuel Ignacio Acosta, quienes seguramente que harán el uno-dos a la hora de defender la causa sonorense, en aras de tener más autonomía para seguir descentralizando el ex invencible.
Más cuando hoy en día la mayoría de los comités estatales ya no necesitan de bules pa´ nadar, o del PRI a nivel país que de membrete preside Beatriz Paredes, quien sí que se ha topado con pared, o con los “dinos” duros a la hora de pretender modernizar al ex partidazo, lo que pone de manifiesto el porqué han estado batallando para reposicionarse y volver a ganarse la confianza del electorado.
Casi por nada se habla que aparte de lonchis, la comitiva capitaneada por “El Pato” De Lucas y “El Malorito” Acosta llevarán hasta tanques de oxígeno para darle una oxigenada a la también llamada “Betty La Fea”, razón por la que es grande la expectativa que hay por semblantear porqué ángulo sale la nota polaca que se da por sentado que darán éste día los priístas.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com