viernes, 14 de diciembre de 2007

EL VERDUGO

+ Apantallan con los cruceros
+ “Grillan” el muelle de Kino
+ Dudan de diputado del PAN
+ Dan juego a alcalde azulado
Por Martín Romo (El Verdugo)

Le echan mucho ojo a un crucero…La que cuentan que regresó más convencida que nunca, de que en “la industria de los cruceros” está el futuro de los puertos, es la comitiva que acaba de encabezar el alcalde, Antonio Astiazarán, por rumbos de Mazatlán para hacer un recorrido de supervisión por el megabarco Osterdam, que es de los que llegará a Guaymas el próximo año.
Eso después de que “El Toñito” Astiazarán, junto con un grupo de colegas, representativos de varios medios de comunicación, realizara un viaje para acudir a darle una inspeccionada al barcototote de once pisos que atracó en aguas mazatlecas, por lo que una vez visto en vivo y a todo color a dicho monstruo de gran turismo, se cruzaron los dedos para que siga viento en popa el proyecto de los cruceros para Sonora.
Más cuando confirmaron que dejan una derrama económica de alrededor de los 200 mil “dollares” en cada llegada, y no es para menos, al enterarse de primera mano que trae abordo a 2000 mil pasajeros, y una tripulación de 800 gentes para atenderlos, y es que para que se den una idea de la magnitud de la operatividad, diariamente se sirven mil galones de leche, y se preparan cerca de ¡6 mil huevos!
Así que después de la reuniones informativas sostenidas con los representantes del Osterdam, y los de Holand América, ventilan que a Astiazarán Gutiérrez no le quedó ninguna duda de que dicha alternativa turística es al que vendrá a detonar la economía del municipio porteño, como se lo corroboró el gerente de comercialización de la Administración Portuaria de la ciudad sinaloense, Alex Casarrubias.
Sobre todo porque la zona guaymense tiene una ventaja sobre el destino mazatleco y el de Topolobampo, ya que allá los cruceros llegan a un muelle de carga, con el consabido peligro de que a los viajeros les caiga un contenedor en la cabeza, a diferencia de aquí, que se está construyendo un punto de arribo especialmente para eso, con todas las comodidades que conlleva, lo que será un plus extra.
Casi por nada manejan que el también “preca a la gubernatura, o séase, Astiazarán regresó más entusiasmado que ni un niño que ya está en espera de Santoclós, pero en su caso de que ancle el primer navío, que será El Rondam, contemplado para el 16 de octubre del 2008; mientras que el Osterdam tocará aguas sonorenses en enero del 2009. Así la realidad de una opción turística que antes parecía un sueño.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ahora muelen con el muelle…Y a como está de moda lo de los cruceros, el que se prestó para la grilla, es el anuncio hecho por el “Gober” Bours y el munícipe, Ernesto Gándara, de lo que será la reconstrucción del muelle de Bahía de Kino, durante una gira de trabajo por ese balneario, ya que no faltaron los que comentaron, que ahí también podrían atracar embarcaciones, así sean, tipo lanchas.
Lo anterior derivado de que tanto el “presimun” de Guaymas, Antonio Astiazarán, así como “El Borrego” Gándara, son dos de los suspirantes a gobernador que están haciendo su luchita por todos lado, en aras de sumar méritos a sus diferentes gestiones municipales, de ahí que haya quienes no reparan en hacer comparaciones entre ambos precandidatos, aunque son de los que no se dejan encandilar, o curar parados.
Por cierto que a quien se llevó el mandatario Eduardo Bours a placear por Kino, es al coordinador estatal de Turismo, Epifanio Salido, según esto para darle calorcito, después de lo congelado que anda, pero no en términos políticos, sino producto de la pista de patinaje de hielo que adelantó que éste día van a inaugurar para que se convierta en un atractivo más de diversión.
“Pos” como se sabe, “El Pano” Salido es de lo que suena para la alcaldía de Hermosillo, lo que explica el por qué no pasa desapercibido cuando le dan juego, como en está ocasión en que el Ejecutivo Estatal se lo llevó a asolear, porque sí que se notó la puebleada que le dio, como para que no lo pierdan de vista.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Que no cante victoria…Partiendo de la simulación que se percibe, quien bien haría en no cantar victoria, por haber sido ratificado como coordinador de la bancada del taliPAN en el Congreso del la Unión, es diputado Héctor Larios, porque se pudiera tratar de una mera estrategia del nuevo jerarca nacional del panismo, Germán Martínez, para enviar un mensaje de unidad.
Porque en nada le ayudaría a Germán, además de que se vería muy mal, el que llegando y llegando, empezará a cortar cabezas, principalmente de los que no se la jugaron con él, como es el caso de Larios, que es de los compinches del cabecilla saliente, Manuel Espino Barrientos, razón por la que consideran que no hará huesos viejos en el cargo, sino que más bien será parte de un proceso de transición.
Pues de entrada Larios Córdova ya no tendrá la misma cancha y libertad para operar como cuando estaba “El Espinoso Barruntos”, sino que estará acotado y limitado por la línea dictada por Martínez, quien es evidente “que no lo traga”, aún y cuando le están dorando la píldora de que lo dejaron por el saldo positivo que ha tenido durante su labor de su grillo en San Lázaro, lo que sí que está de especularse.
Aunque cualquiera que sea el caso, ciertamente que el levantadedos forastero, o de Jalisco, aprovechará el momento, o la recta, para tratar de posicionarse como “candidato” a la presidencia de ésta “capirucha”, cosa que la mayoría de los priístas quisieran que sucediera, por avizorarla como una derrota anunciada del PAN, por ser un cuadro que no más no cuadra entre las simpatías del electorado.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Destape con chanfle…Tocante a los que se han empezado a mover con la tirada de agarrar algo, el que ya también dijo: “Presente”, es “la primera autoridad” de Nogales, Marco Antonio Martínez Dabdoub, a quien le inventaron una bandera política que se sacaron de debajo de la manga, como es la creación de una asociacioncita de Municipios del PAN.
Y una muestra de que lleva chanfle la designación del “Cacahuate” Martínez como paladín, o representante de los alcaldes azules, la representa el hecho de que apenas y se le destapó, y ya se le está viendo como uno más en discordia, de cara a la disputa por la candidatura al “hueso” mayor, como es la oficina más refrigerada del Estado. De ese vuelo el ruido que quieren hacer.
Pero al margen de que Martínez Dabdoub, tenga, o no, el perfil para pensar en grande, o “en la grande”, de alguna manera es una posición desde la que beneficiará a los ayuntamientos emanados del blanquiazul, por su de sobra conocida actitud conciliadora y propositiva, al no darle por gastar pólvora en infiernitos, tan es así que es uno de los miembros de la oposición que mejor se la lleva con el gobernador Bours.
Toda vez que el casi beato de Marco Toño ha probado que se consigue más con miel que con hiel, contraria a la política contreras que ha implementado el títere de Acción Nacional, Enrique Reina, ante lo que se espera que ahora sean mayores los beneficios que se obtengan para las localidades panuchas, porque hasta la fecha es mínimo lo que han avanzado por estar de punta con el Gobierno del Estado.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Reprueban en administración…Como los números no mienten, los que a la ahora de los saldos financieros de fin de año resultaron exhibidos como muy malos administradores, por salir con “cuentas mochas”, son la mayoría de las Comunas “gobernadas” por el PAN, ya que terminaron “pidiendo chichi”, o prestado para pagar los aguinaldos, lo que denota una falta de previsión y programación.
Es por lo que de nuevo el Gobierno estatal les tuvo que servir de aval para tramitar un préstamo de emergencia por más de $96 millones de pesos para que los 68 ayuntamientos salgan de sus trácalas, o de lo “ahorcado” que están, en una deficiencia que ha ido a la alza, porque el año pasado habían sido 58 los municipios que terminaron “bien pipis”, o sin tener para los chritsmas.
De de ahí que de los pocos alcaldes que se salvaron de andar “de pediches”, al arrojar números negros sus finanzas, la mayor parte son de extracción priísta, y de las ciudades más grandes, como Hermosillo, Guaymas, Obregón y Navojoa, motivo por el cual los que pasaron la prueba en materia de contabilidad son un Ernesto Gándara, Antonio Astiazarán, Francisco Villanueva y Onésimo Mariscales.
En cambio de entre las también grandes urbes que reprobaron en administración están los munícipes de Nogales, San Luis Río Colorado y Puerto Peñasco, por lo que el tache es para Marco Antonio Martínez, Rubén Espino y Heriberto Rentaría, respectivamente, aunque éste último es “prillísta”.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
"EL VERDUGO" © 2008 Template by:
SkinCorner