jueves, 27 de septiembre de 2007

EL VERDUGO...VIERNES 28

+ No sube de nivel el SUBA
+ Cortan la racha a Alcalde
+ Hubo una grilla marinera
+ “Prende” propuesta del Pitic
Por Martín Romo (El Verdugo)

Se hacen bolas…Y como los hechos, o plantones y bloqueos no mienten, está claro que a los “operadores” del SUBA, sí que se les terminó de hacer bolas el engrudo, o más bien los camiones, con los que se pretende mejorar el servicio, pues en la práctica nomás no les han resultado las cosas, y prueba de ello es que ése lío ya está haciendo crisis, al provocar no sólo histeria, si no hasta connatos de violencia.
Porque sí bien es cierto que hay activistas infiltrados entre los usuarios inconformes para tratar de bloquear el SUBA, con lo que incluso están surgiendo enfrentamiento con la Policía, producto de la desesperación de los pasajeros, pero también es verídico que existen evidentes fallas de organización y programación de rutas, al grado de que ya no sólo se están cambiando algunas sobre la marcha.
Luego entonces al prolongarse el caos transporteril, por no haberse aterrizado bien la implementación del nuevo sistema de transporte urbano que contempla la circulación de nuevas unidades, y mayores controles para eficientarlo, sí que podría tendrá un costo político para los priístas, así sea a la largo plazo, porque lo que son los panistas ya comenzaron a sacar raja abierta y descaradamente.
Como se puso de manifiesto ayer, cuando los regidores del taliPAN, encabezados por Rodolfo Flores, rescataron a un joven manifestante que iba a ser detenido por participar en el cierre de vialidades en Solidaridad y bulevar Serna, al de “casualidad” pasar por el lugar del borlote, en una de las cuatro protestas del día, porque igual interrumpieron el tráfico en la colonia San Luis.
Eso viene a demostrar que al director del Autotransporte del Estado, Jorge Durán, sí que lo asesoraron mal, porque podrán dar mil explicaciones, pero la única verdad es que las paradas se ven atiborradas de gente esperando, lo que habla de que les fallaron sus cálculos, cuando para la lógica ciudadana era tan sencillo como se cambiaran las chatarras rodantes que había, pero respetando los recorridos.
Al trascender que hubo expertos en la materia a los que no los pelaron a la hora de concensar opiniones para hacer las cosas más apegadas a la realidad, o a las necesidades de la ciudadanía, lo que exhibe que les faltó operación política, al haberse ido al 100% por lo pragmático, o lo frío de los mapas de la ciudad, sin haberlos sondeado.
Otra es que hubieran hecho el cambio de manera gradual, para hacer los ajustes de acuerdo a las demandas y exigencias, pero sin tener ya el problemón encima, al grado que ahorita se quieren comer vivo a cuanto funcionario se les pone enfrente, o acude a tratar de convencerlo de que el SUBA es la mejor opción, toda vez que no han visto nada claro, o que funcione como lo han prometido.
De tal forma que todo se les ha juntado a las autoridades estatales, porque también es evidente que tienen a muchos choferes infiltrados que quieren que las cosas vuelvan a ser como antes, al solamente así entenderse el que no sepan ni orientar a los de por sí enchilados ciudadanos cuando les preguntan que si pasan por tal o cual lugar, lo que hace suponer que se hacen “guajes” para meterle más ruido al conflicto.
Tal como también lo evidencia el que algunitas de las cartulinas de los protestantes estén muy bien hechecitas, con puntos, y hasta rima, las cuales es obvio que no fueron elaboradas por cualquier hijo de vecino, aunque con todo y eso es innegable que la estrategia no se planeó bien de inicio, pues a la fecha continúan faltando camiones, y labor de convencimiento para clarificar el que hoy hay menos trasbordos.
Así que ante ése caótico escenario, que se ha puesto color de hormiga, y convertido en un caldo de cultivo, está de más el apuntar que urge que le metan el acelerado en busca de una solución, y todo sea como se tenía proyectado, porque en la actualidad, o en la cruda realidad, el común denominador son las quejas, y que mucho del pasaje se esté viendo en la necesidad de trasladarse en taxi. De ése pelo.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Le cortan la racha…Al que le cortaron la racha de puras buenas que traía, es al alcalde de Guaymas, Antonio Astiazarán, y todo por la falta de previsión de su despistado director de Protección Civil, Gerardo León Soto, quien se puso a organizar un simulacro contra sismos entre los empleados municipales, sin siquiera checar que en el antigüismo Palacio Municipal no había ni alarma.
Casi por nada a la hora de la hora, o cuando se suponía que ya todo estaba listos para que se diera la voz de alarma, y desalojar a los burócratas de las diferentes oficinas, tuvieron que retrasar la evacuación de la gente, pero en el buen sentido de la palabra, al no haber con que emitirla, por no contarse con la respectiva sirena, o chicharra usada para ésos casos de emergencia.
Aunque no hay mal que por bien no venga, porque por suerte se percataron de ésa deficiencia en un connato de desastre de a mentiritas, y no en uno “de a devis”, que habría sido de pronostico reservado, de ahí que “El Toñito” Astiazarán anunciará que se comprara una, no sin antes haberle pegado su jalón de orejas a León, quien debió haber quedado en calidad de gatito después del regañadón.
Y no sólo eso, si no que además Astiazarán Gutiérrez adelantó que se revisará todo el edificio en general, por ser más viejo que el conejo de la luna, al tener más de 108 años de construido, por allá en 1899, lo que explica su inseguridad, y el que no sólo le falte una alarmita, sino hasta escaleras para el personal del segundo piso, por lo que el proyecto es ponerlo en las condiciones más óptimas.
Pero por encima de que en esta ocasión al “Toño” y compañía no les salió, no se puede dejar de reconocer que se sigue adelantando a los acontecimientos, por ser de sobra conocido que dicho puerto está enclavado en una zona sísmica, razón por la cual están tratando de prevenir antes que lamentar.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Grilla marinera…A propósito del citado municipio en vías de reconstrucción, es decir Guaymas, se supo que ayer se puso muy buena la grilla marinera con la celebración del llamado Día Marítimo Internacional, que es una celebración anual que festeja la flota naval de ésa comarca porteña, por lo que como enviado del “Gober” Bours, anduvo el director de Notarías del Estado, Francisco De Paula.
Por lo que a parte de cumplir con tan diplomática misión, y codearse con los altos mandos de la milicia naviera, además del “Presi” de ésa apuntalada comunidad, Antonio Astiazarán, muy probablemente que el también llamado político de 5 estrellas de Paco De Paula, mínimo debió haber regresado con unas hieleras cargadas de camarón, al haber coincidido su visita con el levantamiento de la veda.
Además de aprovechar para llevarle los atentos saludos, y la buena vibra de Bours, y quién sabe sí alguna nueva buena, al también “preca” a la gubernatura, como es Astiazarán, por las buenas ligas que es de sobra conocido que tiene con el Mandatario cajemense.
Ciertamente que para la aludida comisión ante las fuerzas acuáticas que cuidan los mares guaymenses y de la Nación, no se pudo haber escogido a mejor delegado, al De Paula García estar considerado como uno de los funcionarios con más sentido político y social, al ser de los que no les cueste trabajo el rendirle honores, a quien honor merece, al asegurarse que eso es pan comido para él.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
La arman en grande…Los que vaya que han armado una buena revolución, que ni la promovida por el coronel independentista, José María González Hermosillo, que es al que “se le debe” el nombre de ésta “capirucha”, son el grupo de personajes hermosillenses unidos en la Fundación Habitantes del Pitic, que desde ya están dando la batalla para tratar de recuperar el nombre original de “Pitic”.
La intención es devolverle su identidad y origen histórico a ésta desnaranjada capital, que antes se llamaba Villas del Pitic, pero que por cuestiones polacas en los tiempos de la lucha de Independencia se le cambió por el apellido materno del “Chumaría”, o sea, Hermosillo, en un homenaje hasta inmerecido, ya que el susodicho nunca piso éstas tierras, al únicamente haber operado militarmente desde Sinaloa.
Es por eso que ahora de nuevo ha agarrado vuelo una propuesta que desde siempre ha planteado el reconocido periodista-historiador, Arnoldo Salazar Woolfolk, que también conforma la recién creada agrupación con la que se le está dando forma a la petición, en la que además están un Jesús Ruiz, Francisco Javier Ruiz Quirrín, Leticia Varela, Armado Escalante y Fortino León, entre otros.
De entrada ya tuvieron el primer acercamiento con el Presidente Municipal, Ernesto Gándara, para que inicie el proceso ante el Cabildo, y luego ante el Congreso del Estado, en aras de que se cabildeen las dos propuestas que hay, como es que ahora se le pudiera llamar “Ciudad del Pitic”, o “Hermosillo del Pitic”, por lo que ya ayer hasta los diputados del PAN dijeron que “les late”, o les gusta la idea.
Se vale aclarar que por cuestiones legales no puede desaparecer el nombre del municipio de Hermosillo como tal, pero sí de la ciudad, aunque a como están las cosas ya de arraigadas, a lo más que se pudiera llegar, es a que se le ponga “Hermosillo del Pitic”, como Magdalena…de Kino, por ejemplo, aunque habría que ver, porque la proposición ha sido muy bien recibida por la ciudadanía.


xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Con guante blanco…Quien sí que le acaba de dar una cachetada con guante blanco al espinoso alcalde panista de San Luis Río Colorado, Rubén Espino, es el representante del Gobierno del Estado por aquélla frontera, Roberto Karam, ya que contrario a lo esperado, en la glosa que recién hizo de su I Informe de Gobierno, lejos de dirigirle “golpetellos”, hubo propuestas de sumar esfuerzos.
Dicho de otra manera, todo hace indicar que Karam Toledo le está apostando a aplicarle una política basada en la psicología inversa, más que caer en politiquerías y grillas que no llevan a nada, y que a veces han rayado en el berrinche, como lo evidenció Espino en su pasado “Desinforme”, al no haberlo tomado en cuenta, o mencionado para nada, pasando por alto que era el representante del Gobernador.
Con lo que queda claro el por qué, el también ex “presimun” de Huatabampo, o séase, Karam, en lugar de ataques hacia el trabajo del gobernante local del PAN, le mandó el mensaje de dejar atrás las diferencias políticas entre gobiernos, y en conjunto con las cámaras trabajar coordinadamente en proyectos que beneficien a los sanluisinos, de ahí que del análisis sacaran como 120 de ideas de acciones.
Y para acuerpar al alfil del gobernador de Eduardo Bours en San Luis, por allá anduvo el secretario de Economía, Francisco Díaz Brown, quien por cierto que aún no se ha puesto a chambear en forma desde su llegada a ése “hueso”, porque se le ha llevado más en cuestiones de representación, que como titular en funciones de la aludida oficina. De ése tamaño.
Correo electrónico: s_verdugo@hotmail.com
"EL VERDUGO" © 2008 Template by:
SkinCorner